Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Ministerio de Comercio restableció los aranceles para materias primas y bienes de capital que se importaban sin este impuesto porque tenían producción local.
El Gobierno Nacional restableció la respectiva tasa impositiva a 32 productos en el país, que corresponden entre materias primas y bienes de capital, los cuales se importaban sin pagar arancel; sin embargo, tras las revisión semestral que hace el Ministerio de Comercio, se evidenció que esos insumos y maquinarias se producen en Colombia, según informó El Tiempo.
(Vea también: Cambio en el 4×1.000 pondrá a celebrar a muchos en Colombia; la Dian ya lo confirmó)
Entre los productos que se pondrán más caros serán los que tienen partes para remolques y máquinas para panadería, artículos como ceras y abonos minerales, herbicidas; placas y hojas de policarbonatos; cauchos mezclados sin vulcanizar; cartón, algodón estampado: tejidos crudos con fibras artificiales; bolsas de papel; martillos; hachas; tubos huecos sin soldadura; tejidos de colores; herramientas agrícolas y de metal, entre otros productos de panadería, según el rotativo.
La decisión se hizo oficial a través del Decreto 0324 del 11 de marzo de 2024, en la que se da por sentado que se restablece el arancel respectivo que va desde el 5 al 15 %, dependiendo del producto. El impuesto entrará en vigencia 15 días después del anuncio, por lo que se aplicaría a principios de abril, de acuerdo con el impreso.
También, desde el Gobierno manifestaron que no operará a las importaciones de los bienes que ya estén embarcados y estén en camino a ser trasladados a Colombia con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia del decreto.
Esta situación también podría tener repercusiones en los precios de productos de panadería como pasteles, hojaldres, panes, galletas, entre otros, pues la maquinaria necesaria para la producción de estos alimentos.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo