Aliste el bolsillo: 32 productos se pondrán más caros en Colombia, por medida del Gobierno

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-03-16 12:06:20

El Ministerio de Comercio restableció los aranceles para materias primas y bienes de capital que se importaban sin este impuesto porque tenían producción local.

El Gobierno Nacional restableció la respectiva tasa impositiva a 32 productos en el país, que corresponden entre materias primas y bienes de capital, los cuales se importaban sin pagar arancel; sin embargo, tras las revisión semestral que hace el Ministerio de Comercio, se evidenció que esos insumos y maquinarias se producen en Colombia, según informó El Tiempo.

(Vea también: Cambio en el 4×1.000 pondrá a celebrar a muchos en Colombia; la Dian ya lo confirmó)

Entre los productos que se pondrán más caros serán los que tienen partes para remolques y máquinas para panadería, artículos como ceras y abonos minerales, herbicidas; placas y hojas de policarbonatos; cauchos mezclados sin vulcanizar; cartón, algodón estampado: tejidos crudos con fibras artificiales; bolsas de papel; martillos; hachas; tubos huecos sin soldadura; tejidos de colores; herramientas agrícolas y de metal, entre otros productos de panadería, según el rotativo.

La decisión se hizo oficial a través del Decreto 0324 del 11 de marzo de 2024, en la que se da por sentado que se restablece el arancel respectivo que va desde el 5 al 15 %, dependiendo del producto. El impuesto entrará en vigencia 15 días después del anuncio, por lo que se aplicaría a principios de abril, de acuerdo con el impreso. 

También, desde el Gobierno manifestaron que no operará a las importaciones de los bienes que ya estén embarcados y estén en camino a ser trasladados a Colombia con anterioridad a la fecha de entrada en vigencia del decreto. 

Esta situación también podría tener repercusiones en los precios de productos de panadería como pasteles, hojaldres, panes, galletas, entre otros, pues la maquinaria necesaria para la producción de estos alimentos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo