Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El año pasado también fueron movilizadas 835.000 toneladas de carga, según un balance divulgado este lunes por la Aeronáutica Civil (Aerocivil).
Según la Aeronáutica Civil (Aerocivil), la reactivación del sector aéreo durante 2021 sobrepasó las metas del Gobierno, que había previsto alcanzar los 30 millones de viajeros movilizados, pues por los aeropuertos del país pasaron el año anterior 30’531.412 pasajeros.
De este total, 22’534.330 corresponden a pasajeros nacionales y los otros 7’997.082 viajeros son internacionales.
(También puede leer: Viajera expulsada de avión por quitarse tapabocas ahora pide 10 millones de dólares)
Ese movimiento en los aeropuertos de Colombia supone una recuperación en promedio del 74 % con respecto a 2019, antes de la pandemia, en el que fueron movilizados 41’289.656 viajeros, agregó la información.
“Este balance demuestra que el transporte aéreo se ha venido consolidando, de manera paulatina, como factor de reactivación económica del país“, afirmó la ministra de Transporte, Angela María Orozco, citada en el comunicado.
Los aeropuertos que más pasajeros movilizaron fueron los de Bogotá, con 22’091.102 viajeros; Rionegro (Medellín), con 7’916.646, y Cali, con 5’211.765.
La Aerocivil señaló, además, que en el transporte de carga la recuperación fue mejor aún pues se superaron las cifras de antes de la pandemia.
En 2019 fueron transportadas en el país por vía aérea 795.351 toneladas de carga, y en 2021 ese volumen llegó a 835.564 toneladas, lo que representa un incremento del 105 %.
“Sin duda, el transporte de carga ha sido fundamental para la recuperación económica del país, favoreciendo el comercio doméstico y de Colombia con el mundo”, manifestó por su parte el director general de la Aeronáutica Civil, Jair Orlando Fajardo.
La Aerocivil destacó además que “el 2021 cerró con 90 nuevas rutas internacionales aprobadas y 97 nacionales, lo que brinda a los usuarios más opciones de conectividad con distintos destinos dentro y fuera del país”.
Igualmente señaló que el año pasado el país firmó 21 acuerdos en materia aérea, con lo que ya son 74 los instrumentos de ese tipo que se tienen con distintos países del mundo.
Uno de ellos es para el fortalecimiento de las actividades aerocomerciales con Emiratos Árabes Unidos, que puede facilitar el servicio de pasajeros entre los dos países vía Miami (EE.UU.).
“Con esto se abre la posibilidad para la entrada de aerolíneas como Emirates y Etihad que dinamizarán el mercado internacional y que permitirá mayores y mejores posibilidades de conectividad para nuestro país”, agregó la Aerocivil.
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Petro casó pelea con cuenta falsa de Abelardo de la Espriella, en nuevo despiste del presidente
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Sigue leyendo