Más de 3.000 personas recibirán dinero muy esperado tras estafa de pirámide intervenida

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2025-02-24 10:48:45

Aquellos que invirtieron su dinero en la Sociedad Ganadera El Paraíso, que prometía millones de pesos, quedaron embolatados, pero ya recibirán una devolución.

En Colombia, muchas personas pierden millones y millones de pesos por creer en falsas promesas de inversiones que, supuestamente, les van a dar rendimientos extraordinarios con los que incluso se podrían volver millonarios.

(Ver también: Presunta pirámide habría dejado más de 35 estafados; destapan millonaria cifra en pérdidas)

A esa práctica se le conoce como pirámide, pues las personas invierten sus ahorros, invitan a más y cuando el dueño de la misma ya tiene una buena suma, desaparece y la plata de todos los que invirtieron se pierde por completo.

Eso, de hecho, fue lo que ocurrió con la Sociedad Ganadera El Paraíso, la cual fue detectada y por eso en 2023, por medio de la resolución 900-009121 de 17 de julio, la Superintendencia de Sociedades adoptó una medida administrativa por captación no autorizada de dinero público, además de que se inició el proceso judicial bajo medida de posesión, que tenía como objetivo la devolución del dinero a los afectados. 

Qué pasará con el dinero de los que invirtieron en la pirámide ganadera

Ahora, casi dos años después de que inició ese proceso, la Supersociedades informó que 3.136 personas recibirán algo de que lo que habían invertido, pues la deuda total es de 83.166’226.632 pesos, pero por ahora se pagarán 21.000’000.000 de pesos, lo cual se traduce en la probabilidad de pago del 25.24 %.

La idea, según Supersociedades, es que el plan de desmonte garantice la devolución de dinero en efectivo o en la adjudicación de bienes dependiendo de la realización de los inmuebles.

“En los casos de captaciones no autorizadas de dinero, la legislación contempla la devolución voluntaria de los mismos, por lo cual encontramos que las propuestas de devolución de dineros a través de la figura de plan de desmonte, debe ser un instrumento que conozcan y del cual hagan uso las personas que se encuentran, tanto en investigaciones administrativas o en procesos de intervención judicial, aspecto que hace menos grave las medias, se disminuyen los costos que estos procesos involucran y la posibilidad de restablecer en corto plazo el impacto social sobre la economía de los ciudadanos que han entregado sus dineros”, aseguró Billy Escobar, superintendente de Sociedades. 

(Ver también: Víctimas de pirámide de supuestas importaciones piden que les paguen; estafa y cuento chino)

Así las cosas, se comenzará con un proceso que tardará hasta 36 meses para que se pague el dinero a los afectados que invirtieron su dinero en esta pirámide ganadera.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo