Método para tener vivienda propia usando prima de diciembre; cumpla propósito de Año Nuevo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) brindan consejos a sus clientes para promover el uso responsable de este ingreso y fomentar una planificación financiera.

La prima de servicios es un derecho que todos los empleadores tienen por obligación pagar a sus empleados. Esto se dispone en el Código Sustantivo del Trabajo como la prestación social que se debe pagar en dos periodos al año. De esta manera, el plazo máximo para este pago adicional es hasta el 20 de diciembre, según la Ley 1788 de 2016.

(Vea también: Comprar vivienda en Bogotá sería más difícil en 2025: advierten dura subida de precios)

Con este recurso financiero, muchas familias en Colombia lo disponen para diversos compromisos y así poder disfrutar de las festividades decembrinas. Sin embargo, otros trabajadores buscan maneras de invertirla para tener aumentos de capital a largo plazo o cumplir diferentes objetivos como estudiar o tener vivienda propia.

En este sentido, el Fondo Nacional del Ahorro (FNA) ofrece una serie de recomendaciones dirigidas a promover el uso responsable de este ingreso y fomentar una planificación financiera a largo plazo, destacando que, desde la entidad, puede hacer la financiación de vivienda.

Consejos para aprovechar la prima navideña y comprar vivienda

Desde el FNA aconsejan una cuenta de ahorro voluntario contractual que es una alternativa para depositar la prima en la entidad. Con esto, podrá generar rendimientos que posteriormente pueden ser usados para la compra de vivienda.

Con esto, puede hacer una planificación de ahorro con el fin de cumplir esta meta. Con el dinero de la prima invertido, logrará un enfoque clave para construir su patrimonio en un mediano plazo.

Desde el Fondo Nacional del Ahorro destacan que destinar una parte de la prima, también genera rendimientos, lo que puede contribuir a su bienestar financiero para que pueda financiar su vivienda.

Asimismo, la entidad ofrece diversos planes de financiación que pueden ser aprovechados una vez ya tenga el proyecto de vivienda para su futuro.

Recuerde que un manejo adecuado de la prima navideña le ayudará para la construcción de una mejor estabilidad económica y así poder alcanzar objetivos significativos.

(Lea también: ¿Es legal que un vecino construya una terraza que dé a otra casa u otro patio? Ley aclara)

Es por eso, que el FNA, ofrece diversas alternativas a los trabajadores colombianos para que tomen decisiones financieras inteligentes que no solo les permitan disfrutar de la temporada navideña, sino también avanzar hacia un futuro más seguro y próspero con el acceso a vivienda.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo