Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El escándalo por los derechos de transmisión del fútbol profesional colombiano sigue creciendo. Ramón Jesurún, presidente de la FCF, está salpicado.
Desde hace varios días se viene hablando del negocio que hay detrás de los derechos de transmisión del fútbol profesional colombiano. Justamente, uno de los periodistas que ha seguido de cerca este asunto es Alejandro Pino Calad, quien en diálogo con W Radio reveló detalles del contrato millonario que firmaron Win Sports y una empresa intermediaria denominada Go Sports.
Según el comunicador, el acuerdo entre las dos compañías mencionadas se habría efectuado en 2012 y en este se estableció un gran porcentaje para la empresa Go Sports, por el manejo de las transmisiones del FPC.
(Lea también: ‘Cucho’ Hernández le tiró a Dimayor por arbitraje de Nicolás Gallo en Pereira vs. Nacional)
De hecho, Pino señaló que la empresa Go Sports fue creada por Mauricio Correa, expresidente de Win Sports y amigo de Ramón Jesurún, hoy presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.
“Lo más extraño es que los dirigentes del fútbol colombiano no podían ver el contrato, un contrato firmado entre Ramón Jesurún (presidente de la Federación Colombiana de Fútbol) y Mauricio Correa. Este contrato tenía una cláusula que dice que es ilegal y demandable hablar del contrato, publicar o mostrarlo”, dijo.
Pino hizo énfasis que el contrato de los derechos de transmisión no solo beneficia a los 36 clubes del fútbol colombiano, sino que tiene uno más, el “equipo 37”.
Dicho “equipo” es la empresa intermediaria Go Sports, cuya ganancia anual por el ‘rating’ supera lo que estará recibiendo los equipos más grandes de Colombia, como los son Millonarios, Atlético Nacional, América de Cali, entre otros.
“Millonarios, Nacional, Santa Fe, América, Junior y Cali, los equipos grandes en este país, reciben aproximadamente 2.500 millones de pesos por derechos de televisión, mientras que Go Sports recibe 3.000 millones de pesos por la intervención del contrato”, precisó.
Finalmente, el periodista explicó que dicho contrato fue renovado hasta 2026 y que Mauricio Correa es la persona que está viendo beneficiada con el dinero de los derechos de televisión y no los equipos colombianos, como debería ser. Incluso, Pino reveló que el ejecutivo está en la carpeta para asumir el cargo de presidente de la Dimayor.
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Sigue leyendo