Nación
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Luego de la derrota de la 'mechita' frente al conjunto de Manizales, se presentó un incidente en el estadio Palogrande. Seguridad tuvo que intervenir.
Este miércoles 4 de diciembre se vivió un tenso encuentro de fútbol en el estadio Palogrande de Manizales, donde Once Caldas goleó al América de Cali 3 goles por 0.
(Lea también: “Robo a Nacional”: polémica por gol con el que Millonarios empató en el Atanasio)
El juego, que correspondía a la quinta jornada del grupo A de los cuadrangulares finales de la Liga BetPlay II-2024, terminó con un trago amargo para los ‘Diablos rojos’ que quedaron en el fondo del grupo B con solo cuatro puntos.
A pesar de la presencia de ambas hinchadas en el estadio, lo que inicialmente se consideró un gesto de convivencia futbolística, el ambiente se tensó al finalizar el partido.
Con la derrota clara, algunos aficionados del América de Cali comenzaron a causar desmanes en las gradas, llegando incluso a invadir la tribuna familiar del equipo local.
La situación causó una respuesta inmediata, tanto del equipo técnico del Once Caldas como de los cuerpos de seguridad. Según reportes, en medio de la conmoción, familias y niños tuvieron que huir apresuradamente del lugar para evitar el altercado que se estaba desarrollando.
Algunos simpatizantes del ‘Blanco blanco’ se vieron obligados a evacuar el área por los camerinos y otros se refugiaron en la pista atlética con el fin de protegerse. Esta no es la primera vez que eventos de violencia ensombrecen el fútbol colombiano.
El incidente ha causado gran preocupación entre los espectadores y profesionales del deporte, quienes claman por medidas más eficaces para garantizar la seguridad en los estadios. A pesar de los esfuerzos por mostrar una cara diferente del fútbol, con la intención de permitir que hinchadas rivales compartieran el mismo espacio, el resultado fue lamentablemente previsible para muchos.
En redes sociales, como Twitter, usuarios como David Parejo V. y Juanse Morales Correa expresaron su desaprobación y preocupación por la decisión de mezclar a las hinchadas y por cómo se gestionó la situación después de los disturbios.
La situación terminó en una nota amarga para muchos. El camino hacia la reconciliación de los aficionados y la búsqueda de soluciones efectivas para prevenir la violencia en eventos deportivos es, sin duda, un desafío constante para las autoridades y organizaciones involucradas.
El incidente en el Palogrande pone de manifiesto la necesidad urgente de reevaluar las políticas de seguridad en los estadios y de fortalecer las estrategias para garantizar que el fútbol pueda ser disfrutado por todos, sin temores ni riesgos.
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Filtran prontuario criminal de sujeto que habría asesinado a Sara Millerey; oscuro pasado
“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena
Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión
Sigue leyendo