El fuego Bolivariano comienza su recorrido previo a la inauguración de los juegos
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioLa llama bolivariana emprenderá su camino desde Santa Marta, ciudad que alojó las justas en 2017. Irá a Bogotá y terminará en Valledupar.
En Santa Marta, este miércoles, iniciará el recorrido de la antorcha que llevará el fuego bolivariano a la capital del Cesar para dar inicio a los 19 Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.
La llama emprenderá su camino desde la capital del Magdalena, ciudad que alojó la edición número 18 de los Juegos Bolivarianos en 2017.
La primera estación de la Antorcha Bolivariana será la Quinta de San Pedro Alejandrino -donde murió el Libertador Simón Bolívar- desde el cual saldrá a las cinco de la tarde el fuego de las justas deportivas, en medio de una ceremonia que tendrá como principal ingrediente al folclor vallenato.
(Vea también: Con obras a medio hacer se encenderá la llama en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022?
Este acto contará con la presencia de autoridades de la Alcaldía de Santa Marta, ministro del Deporte, Alcaldía de Valledupar y Gobernación del Cesar.
El taekwondoga vallenato Óscar Muñoz Oviedo, medallista de bronce olímpico en Londres 2012, será el encargado de encender el fuego bolivariano.
El recorrido de la antorcha bolivariana
Posteriormente, el jueves 16 de junio, el fuego de las justas multideportivas arribará a Bogotá y recorrerá los alrededores del Comité Olímpico Colombiano y el Ministerio del Deporte. Lo anterior, a partir de las 10 a. m., con la presencia de atletas colombianos que harán parte de las justas.
El jueves 16, sale rumbo a Chimichagua, una de las subsedes, municipio donde se realizará un evento especial el viernes 17 con presencia de autoridades municipales y departamentales.
(Vea también: Natalia Linares se baña en oro y rompe récord antes los Juegos Bolivarianos 2022)
La antorcha de los Juegos Bolivarianos llegará a Valledupar el martes 21 de junio cuando visite la emblemática plaza Alfonso López.
El viaje del fuego bolivariano culminará el viernes 24 de junio en el estadio Armando Maestre Pavajeau donde encenderá el pebetero bolivariano y dará, oficialmente, el inicio al megaevento más importante en la historia de la capital del Cesar.
“El fuego bolivariano es una ceremonia de muchísima importancia para nosotros los del deporte, tiene un significado muy grande y es donde decimos: hay juegos. La ceremonia dentro del olimpismo es en nuestro argot ‘llama bolivariana’”, expresó la directora de las justas Ana Edurne Camacho.
Usualmente, la llama inicia su recorrido en Venezuela, donde nacieron los Juegos, pero por temas de conflictos internos entre el Gobierno venezolano y comité olímpico, en esta oportunidad no saldrán desde allí.
Los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 reunirán a 3.371 deportistas de Colombia, Venezuela, Bolivia, Ecuador, Panamá, Chile y Perú, así como de El Salvador, Guatemala, República Dominicana y Paraguay.
POR JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ VEGA / EL PILÓN
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Economía
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo