Dimayor sancionó a Valledupar, lo multó y le quitó puntos por invasión de hinchas
Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato
Visitar sitioCuatro fechas de suspensión tendrá el estadio Armando Maestre, por los hechos presentados el pasado sábado, en juego contra Leones, por el Torneo BetPlay.
Cuatro fechas de suspensión de la plaza, multa de $ 15 millones y pérdida de puntos fue la sanción que recibió Valledupar FC, tras los hechos presentados en el partido disputado por la fecha 14 del Torneo BetPlay-II 2022, contra el club Leones.
Esta fue la decisión que tomó el Comité Disciplinario del Campeonato de la Dimayor por los hechos del pasado sábado en el estadio Armando Maestre, cuando un grupo de aficionados locales invadió el terreno de juego obligando a la suspensión del partido Valledupar-Leones.
(Lea acá: “Tomaremos medidas para que no se repita”: presidente de Valledupar FC, sobre invasión)
El acto que generó la actuación de oficio de la Dimayor se produjo la tarde del sábado, luego que el árbitro Deickis Asprilla, del Atlántico, se viera obligado a suspender el encuentro por la fecha 14 del Torneo de Ascenso.
Al minuto 68 del partido, cuando el marcador iba 3-3, el central tomó la decisión tras una vergonzosa invasión del terreno de juego por parte de hinchas barrabravas.
Al parecer, el acto reprochable habría sido provocado por la celebración del tercer gol de Leones, que fue obra del jugador Wilmar Arango, quien se paseó por la tribuna más ‘caliente’ del escenario deportivo en forma desafiante.
Antes, en el tercer gol vallenato, el delantero Misael Martínez, empañó su gran tarde, en la que anotó triplete, con una celebración obscena (señalando sus partes nobles a la tribuna Occidental) que empezó a ‘calentar’ el juego.
Ese día, a través de un escueto trino, la Dimayor, entidad que rige el fútbol profesional colombiano, confirmó la finalización del juego:
“Nos permitimos informar que el partido entre Valledupar y Leones, disputado por la fecha 14 del Torneo Dimayor II-2022 fue finalizado por el árbitro central, debido a la falta de garantías”, escribió.
(Vea también: “Nos tienen encerrados en el camerino”: invasión en Valledupar deja atrapados a jugadores)
Así mismo, el club local rechazó los hechos por medio de un corto comunicado: “Valledupar Fútbol Club, rechaza los actos ocurridos en el partido de este sábado como local. Invitamos a los hinchas y aficionados a vivir el espectáculo del Fútbol en paz y sin violencia”.
El DT de Leones, Álvaro Hernández, también se pronunció en rueda de prensa sobre los actos que obligaron a suspender el juego. “A las personas del fútbol nos duele esto que está sucediendo en las canchas del fútbol colombiano, el que se hable de otras cosas menos de fútbol. Creo que era un lindo partido (…) lamentablemente se están viviendo estas cosas en el fútbol colombiano y hay que tomar medidas para tranquilidad de jugadores y cuerpo técnico”, dijo el técnico ‘felino’.
El hecho se produjo días después que el Comité Disciplinario del Campeonato de la División Mayor del Fútbol Colombiano sancionara al Deportivo Cali con cinco fechas de suspensión de la plaza y multa de 15 millones de pesos, al presentarse “actos de violencia contra las personas, contra las cosas e invasión al terreno de juego” en el juego Cortuluá-Cali del pasado miércoles disputado en Tuluá.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Sigue leyendo