"No hay nada más lindo que aportar un oro a tu país": futbolista Colombiana

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos la web líder en noticias de Valledupar, el Cesar y El Vallenato

Visitar sitio

La vallenata Maireth Alejandra Pérez, que juega en Ecuador, recordó la medalla de oro que se colgó en los pasados Juegos Bolivarianos de Santa Marta.

En los Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, la futbolista vallenata Maireth Pérez no solo se colgó la medalla de oro, sino que aportó 4 goles a la selección Colombia de fútbol.

Por eso, con un poco de nostalgia y lejos de su país, Maireth vivirá las justas multideportivas que se desarrollarán en 15 días en su natal Valledupar.

Desde Ecuador, donde milita con el club Ñañas de la primera división de ese país, Pérez charló con EL PILÓN y recordó los pasados bolivarianos en los cuales fue pieza fundamental de la ‘tricolor’ para obtener la presea dorada en la categoría femenina.

(Vea también: Ingrit Valencia y Carlos Ramírez, abanderados de Colombia en Los Juegos Bolivarianos 2022)

“Son unos juegos donde te permiten mostrar todo tu talento, puedes valorar a otros deportes, no hay nada más lindo que aportar una medalla de oro a tu país, un esfuerzo de todas ya que el fútbol es un deporte de conjunto y fue gratificante el apoyo de la gente”, recordó Pérez.

Pérez, además del orgullo de subirse a la parte más alta del podio, en esta competencia que abre el ciclo olímpico, vistió con éxito la casaca amarilla en las categorías sub-17 y sub-20 y asistió a la Copa Mundial Femenina Sub-17 Uruguay 2018. 

En ese proceso de selecciones, Pérez siempre resaltó con sus jugadas y goles que la llevaron a coronarse ‘reina’ del Sudamericano Sub-17, realizado en Argentina 2018, en el cual terminó como máxima anotadora.

En la Liga Profesional Femenina, la mediocampista actuó con el club Medellín-Formas Íntimas durante varias temporadas después de debutar con solo 15 años en Envigado.

Canta goles en Ecuador

Actualmente la jugadora de 21 años milita en el club Ñañas de Ecuador, uno de los más importantes de ese país, con el cual cumple una buena campaña y en cada partido anota goles y demuestra sus capacidades.

“Esperemos que pronto volvamos a la selección.  Para mí siempre será un orgullo sudar y anotar goles para mi selección, espero que pronto volvamos, cada día me entreno mejor, estoy en un gran momento en la Liga de Ecuador, sé que cuando llegue el momento de representar a mi país lo voy a hacer de la mejor manera”, dijo Pérez.

Sobre la realización de los XIX Juegos Bolivarianos en su tierra natal, Maireth afirmó que: “Es una alegría inmensa que estos Juegos se realicen en Valledupar es una oportunidad para que el deporte cesarense crezca cada día más, para que la juventud y las nuevas generaciones puedan decir que fuimos sede de unos Bolivarianos, y más para que los deportistas demuestren todas sus capacidades en casa”.

POR JOSÉ ALEJANDRO MARTÍNEZ / EL PILÓN 

La entrada también la puede leer en El Pilón.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Tragedia familiar dentro de una finca: encuentran a padre e hijo torturados y amarrados

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Sigue leyendo