Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
El exfutbolista se quejó en el programa ‘La movida’, espacio del Canal RCN, de que en Colombia les dan muy pocos días de descanso a los jugadores profesionales.
“Acá, son muy pocas las vacaciones que se tienen; se está trabajando para hacerles entender a los directivos que los jugadores no son máquinas, que están trabajando con seres humanos y que necesitan un tiempo prudente para sus vacaciones, como pasa en Argentina, Brasil o Europa”, dijo ante el medio el hoy comentarista..
Luego, explicó que en el exterior los periodos de descanso son de un mes: “Ahí sí queda tiempo para disfrutar y conocer… En Colombia es poco lo que uno puede hacer”.
“Acá, a veces las vacaciones eran de 7 u 8 días y a duras penas daban tiempo para ir a Cartagena un par de días y estar 2 o 3 días más con los amigos”, reclamó poniendo como referencia su propia experiencia.
Además, aprovechó para enviarles un mensaje a los futbolistas que empiezan pretemporada en la primera semana de enero: “Disfruten estas pequeñas vacaciones, es la forma de recargarse para empezar un nuevo año; yo, ahora que puedo y tengo más tiempo, ahora sí las estoy disfrutando”.
Sin embargo, Vargas no mencionó que los jugadores en Colombia también tienen periodo vacacional a mitad de año, cuando se interrumpen las competencias locales para dar paso a certámenes como Mundiales o Copas América.
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo