De 'Cochise' a Gaviria: los colombianos que han hecho historia en el Giro

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Desde 1973, los escarabajos han sido protagonistas en la carrera y han vestido 4 veces la 'maglia rosa'.

Martín Emilio ‘Cochise’ Rodríguez fue el ganador de la etapa 15 del Giro de Italia entre Firenze y Forte dei Marni, en 1973. Venció por escasos 3 segundos sobre un lote en el que venía el ganador de la carrera de ese año, el belga Eddie Merx.

Dos años más tarde se consagró ganador de la etapa 19, entre Baselga di Pine y Pordenone, en 1975.

En la imagen, el corredor antioqueño, del equipo Bianchi Campañolo, saluda al campeón de ese año, el italiano Fausto Bertoglio, quien luce la ‘maglia rosa’.

La Unitá / La Unitá

Rodríguez era célebre en el pelotón internacional del ciclismo para esa época, pues ya había ganado el mundial.

El artículo continúa abajo

Triunfo de Luis Herrera en la etapa 13 del Giro de Italia de 1989:

207 kilómetros entre Padua y las Tres cimas de Lavaredo, uno de los puertos más difíciles en los Dolomitas. Le sacó un minuto a Laurent Fignon, Andrew Hampsten y Erik Breukink.

Herrera finalizó en la casilla 18 de la clasificación general, pero se enfundó la camiseta del mejor escalador.

Unos días más tarde, Herrera repitió triunfo, en esta ocasión en la cronoescalada que finalizó en la cima del monte Generoso.

Triunfo de Herrera en la 9 etapa del giro de 1992

La llegada al mítico Terminillo llevó a Herrera a una nueva victoria de etapa en su mejor Giro, en el que finalizó 8 en la general. En esta ocasión, uno de los derrotados fue el español Miguel Induraín.

Los triunfos volvieron hasta el Giro de 1995 con Oliverio Rincón:

Giro de 1997: La primera del ‘Chepe

Giro de 1999. Otro triunfo del ‘Chepe’ González

Carlos Contreras en 2001, sacándole más de 3 minutos al ‘Pirata’ Marco Pantani.

Giro de 2005. Triunfo de Iván Parra.

Rigoberto Urán, el dos veces subcampeón

El paisa logró la victoria de la décima etapa del Giro en 2013, disputada entre Ceordenons y Altopiano del Montasio.

Fabio Duarte, ‘Rigo’ Urán y Carlos ‘Bananito’ Betancur llegaron en las posiciones 2, 3 y 4 de esta etapa, respectivamente. Así, Urán quedaba en la segunda posición de la general y el ‘Bananito’ se convertía en el nuevo campeón de los jóvenes.

La era de Nairo Quintana: Campeón del Giro en 2014

En esta polémica etapa, la organización neutralizó la carrera; sin embargo Quintana adelantó a un grupo de ciclistas, entre los que estaba Rigoberto Urán y con esto logró descontarle tiempo al líder de la carrera, que precisamente era el antioqueño.

A pesar de un comienzo complicado, y opacado por una bronquitis, el boyacense logró vestirse con su primera ‘maglia rosa’, dejando en segundo lugar de la general a su compatriota Urán.

Esteban ‘Chavito’ Chaves gana la etapa reina

La etapa 14 tiene esta distinción por ser una de las más complicadas del Giro. A pesar de que el también colombiano Darwin Atapuma se perfilaba como el ganador, Chaves logró el triunfo en los últimos metros. Así, se ubicaba de tercero en la general, donde finalmente salió subcampeón.

Gaviria: el primer triunfo en un esprint

Después de años de destacarse con los escaladores, este domingo 7 de mayo un velocista colombiano logró alzar sus brazos en un embalaje del Giro. Era la tercera etapa de Fernando Gaviria en su primera carrera de 3 semanas, y después de 2 días difíciles por fin tuvo las piernas para imponer su potencia y velocidad en los últimos metros de la llegada a Cagliari.

La victoria le permite además convertirse en el cuarto colombiano que viste la camiseta rosada de líder:

Todo lo que debe saber del Giro de Italia 2017:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Celular de Tatiana, desaparecida en Cartagena, tiene un detalle que nadie ha entendido

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Conmoción por sujeto que mató a anciana de 72 años en Bogotá e hirió a puñal a otra mujer

Economía

Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo