Tolima y su desastroso historial contra clubes argentinos en Copa Sudamericana
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioLos 'Pijaos' enfrentarán a Tigre de Argentina, con la misión de ganar para seguir en la parte alta de su llave, en la que el favorito es Sao Paulo.
Atrás quedó el trago amargo en la Liga BetPlay 1 2023, en la que Deportes Tolima encajó dos derrotas consecutivas, el ‘Vinotinto y Oro’ ya piensa en lo que será una nueva salida en la fase de grupos de la Copa Sudamericana 2023: cuando enfrente esta noche (9:00 p. m.) a Tigre de Argentina, por la segunda jornada de la llave D del torneo, en el que arrancó con victoria en esta instancia.
Este será el quinto duelo ante rivales de este país en el Murillo Toro de Ibagué, con un balance si se quiere agridulce, pues apenas pudo cosechar un triunfo y los demás han sido empates para una divisa que protagoniza su décima participación en el certamen. De la mano del ibaguereño Hernán Torres Oliveros fue que se dio esa única alegría ante elencos de esta nacionalidad, en una noche inolvidable.
(Vea también: Deportes Tolima, después de 2 semanas de silencio, destapó número de jugadores lesionados)
Sucedió el 12 de octubre del 2010, cuando por la ‘vuelta’ de los octavos de final y con la obligación de remontar un 2-0 en contra para meterse en la fiesta, el elenco ‘Pijao’ goleó a Banfield, en ese entonces dirigido por el histórico Julio César Falcioni, y avanzó a los cuartos de final. En aquella noche convirtieron Wílder Medina, Christian Marrugo y el argentino Rodrigo Marangoni, de tiro libre.
Por su parte, los empates los cosechó ante clubes como Independiente, en ese mismo 2010, cuando lo enfrentó en cuartos de final (2-2); Argentinos Juniors, que eliminó a la ‘tribu’ en la segunda ronda de 2019 (0-0); y el más reciente, Talleres de Córdoba, con el que dividió honores en 2021 (1-1). Así pues que frente al ‘Matador’, como se le conoce a este conjunto, será la oportunidad de un nuevo festejo.
(Vea también: Sao Paulo, rival del Tolima en Copa Sudamericana, se quedó sin técnico; lo echaron)
En su historia en las competiciones de la Conmebol, sumando la Copa Libertadores, solo una vez un equipo argentino logró ganarle a los ‘musicales’ en su cancha: y ese fue River Plate, que aquel 11 de marzo de 2004 revirtió un cotejo que perdía por 2-1 y al final se lo llevó con un 2-3 a favor; con la recordada actuación esa noche del atacante Fernando Ezequiel Cavenaghi, quien se fue de doblete.
En total, en siete encuentros en ambas copas, pues además por la ‘Gloria Eterna’ también midió fuerzas frente a Estudiantes de La Plata y Boca Juniors, el saldo es de una alegría, cinco igualdades y la ya mencionada caída. Tal parece que este tipo de adversarios le cuestan a los de la ‘Tierra Firme’, que en esta ocasión requiere del botín completo si quiere seguir dando la pelea en su grupo.
El historial del Deportes Tolima ante argentinos en Copa Sudamericana
Es el siguiente:
- 12 de octubre de 2010: Deportes Tolima 3-0 Banfield
- 3 de noviembre de 2010: Deportes Tolima 2-2 Independiente
- 30 de mayo de 2019: Deportes Tolima 0-0 Argentinos
- 28 de abril de 2021: Deportes Tolima 1-1 Talleres
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo