“No joda”: Santiago Mele ya parece un costeño más y destapa qué le encanta de Barranquilla

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2024-12-24 10:16:46

El portero uruguayo contó lo que más le ha llamado la atención desde su llegada al Junior de Barranquilla, equipo con el que ya ganó un título de Liga.

Cada semestre, el arquero Santiago Mele termina como uno de los mejores porteros del fútbol colombiano. Sus actuaciones con el Junior de Barranquilla, sumado a las convocatorias con la selección uruguaya, lo han puesto en ojos de varios equipos grandes del continente, como River Plate.

(Vea también: Filtran el sueldazo de Alfredo Morelos en Nacional; ganaría más que Falcao (y por mucho))

Pero todo parece indicar que no está pensando en dejar el cuadro ‘Tiburón’, pues se muestra feliz de lo que ha vivido en Barranquilla. De hecho, este lunes 23 de diciembre, en una entrevista con el canal de la Federación Uruguaya de Fútbol, contó lo que poco a poco ha aprendido en Colombia y lo que más le gusta del país.

“Los patacones es una de las cosas excepcionales de allá. Es un plátano que aplastan y lo fríen y le ponen aguacate, suero costeño, que es como un queso, hogao, que es una especie de salsa de tomate […]. Allá todo lo gastronómico es impresionante”, inició diciendo al respecto en el espacio mencionado.

Acá, el momento en el que habló de Barranquilla:

Para él, la actitud de los colombianos es lo que más le ha llamado la atención, ya que desde que llegó lo recibieron como uno más. “Son descomplicados, te conocen y ya te están invitando a la casa a comer un asado”, explicó.

Pero uno de los momentos más entretenidos de la charla fue cuando comenzó a decir algunas de las expresiones que ha aprendido en Barranquilla, pareciendo un costeño más.

“El ‘no joda’, el ‘cómo es la vaina’. Es difícil que no se te peguen porque todo el día las estás escuchando. Eche, no joda, juep… [risas] Hay una expresión que es mamador de gallo, que es el que está jodiendo. El barranquillero es así, está todo el tiempo jodiendo, te ve y te tira un chiste, pero es cultural, no es porque quiera hacerte un mal”, mencionó en tono gracioso.

Otro punto que destacó fue el del clima, pues reconoció que no fue fácil adaptarse por las altas temperaturas que hay en Barranquilla.

“El calor es bravo. Al principio me costó, pero dicen los que saben que nunca te terminas de acostumbrar. Allá no baja de 30 grados”, señaló sobre el tema.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Vivienda

Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda

Sigue leyendo