Cómo inició la carrera de Santiago Mele, uruguayo que jugará en 'casa' ante Colombia

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-10-11 09:10:05

El portero de 26 años es una de las fichas clave para el entrenador de los 'charrúas', Marcelo Bielsa, ya que conoce muy bien las condiciones de Barranquilla.

Este jueves a partir de las 3:30 de la tarde la Selección Colombia recibirá en el estadio Metropolitano a su similar de Uruguay por la tercera fecha de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de 2026.

(Vea también: Hace cuánto no le gana Colombia a Uruguay por las Eliminatorias; dato preocupa a muchos)

Uno de los jugadores visitantes que conoce muy bien lo que es jugar en la capital del Atlántico es el guardameta Santiago Mele, quien desde finales de junio juega en el Junior de Barranquilla.

Aunque para muchos puede ser desconocido, el nombre del arquero hizo eco en Sudamérica en mayo del año pasado por un penal que le tapó a Fluminense en Copa Sudamericana cuando jugaba para el club Unión de Argentina.

Cómo inició Santiago Mele como arquero

Después de esa acción, el nombre de Mele —que tiene 26 años— cobró importancia y algunos medios buscaron a su madre, quien contó cómo fueron los primeros pases de su hijo en el fútbol.

“Él fue a entrenar por primera vez de muy chiquito con un amigo. Cuando lo fui a buscar ya estaba en el arco. Empezó y se quedó ahí. Cuando le compré sus primeros guantes le pregunté si estaba seguro de que quería ser arquero y él me dijo que sí. Cuando el entrenador lo ubicó en el arco su cara fue un poema, estaba muy feliz”, le dijo la señora Mabel a la Cadena OH!

Acá, cuando la madre de Santiago Mele habló de los inicios de su hijo como arquero (minuto 6:59):

En esa oportunidad, la mujer reconoció que siempre ve los partidos de su hijo en compañía de la abuela del arquero, quien tiene 93 años.

“Siempre vivo los partidos de Santiago tranquila, pero yo quiero que le vaya bien. Todos mis compañeros y amigos siguieron la carrera de mi hijo desde chico, siempre lo llevaba al trabajo cuando era chico, desde ‘baby’ fútbol. Todos me felicitan a mí, pero yo no hago nada”, agregó la madre de Mele en el mismo espacio.

Por último, la mamá del arquero del Junior, quien es médica de profesión y se retiró de sus labores en 2020, comentó que su hijo tiene algunas mañas a la hora de atajar penales, ya que siempre trata de desconcentrar al rival como sea posible. Eso lo puso en práctica en el Mundial sub 20 de Corea en 2017 cuando fue figura en la tanda de penales entre Uruguay y Portugal.

“Él se reía, el juez lo echaba [lo mandaba al arco], y él volvía. Lo hizo siempre”, narró entre risas, recordando los tres tiros al arco seguidos que atajó en esa ocasión.

Acá, los penales que atajó Mele en ese Mundial sub 20:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo