Destapan dura multa que la SIC impondría a Dimayor: más de $ 100.000 millones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa entidad abrió una investigación contra el ente rector del fútbol colombiano, varios clubes y la Federación Colombiana de Fútbol.
La SIC ha dado a conocer la apertura de una investigación a la Dimayor y equipos del fútbol colombiano por lo que sería una cartelización en el fútbol profesional femenino.
(Lea también: ¿Santa Fe podría ser liquidado en Colombia? Presidente responde a preocupación de hinchas)
De acuerdo con la SIC, se encontraron indicios que estarían afectando los derechos de las jugadoras, por lo que se entrará a revisar a los clubes del fútbol nacional y las actuaciones de los organismos rectores del fútbol a nivel de clubes y selecciones.
Dice el ente de control que la Dimayor, los equipos del fútbol colombiano y la misma Federación Colombiana de Fútbol pudieron haber incurrido en faltas a los estatus del comercio y la libre competencia en el país. Por lo que podrían darse fuertes sanciones económicas.
Lo anterior se traduce en que la Dimayor, equipos del fútbol colombiano, la Federación y dirigentes podrían llegar a tener que asumir un pago equivalente a los $ 116.000 millones, por cada infracción.
¿Qué más se sabe sobre la investigación a la Dimayor y equipos del fútbol colombiano?
Aclara en todo caso la resolución que las personas naturales señaladas, y a las que se les compruebe su participación en el caso, podrían asumir multas del orden de los $ 2.320 millones, que equivalen a 2.000 salarios mínimos vigentes.
Vale recordar que la investigación ha encontrado presuntas prácticas anticompetitivas identificadas como la fijación de una tabla de salarios para que la mayoría de las jugadoras profesionales ganaran entre el salario mínimo y un tope de $ 4.500.000.
(Vea también: Dimayor y clubes se habrían amangualado para igualar salarios por lo bajo en liga femenina)
Además, la Dimayor y los equipos del fútbol colombiano se habrían puesto de acuerdo en la “estandarizaron una cláusula relacionada con la explotación de los derechos de la imagen individual de las jugadoras, según la cual las jugadoras tendrían la obligación de participar en campañas publicitarias de los anunciantes que el club eligiera, sin derecho a una contraprestación adicional”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Sigue leyendo