Reducen inhabilidad a deportistas por consumir cocaína, desde que no sea en competencia

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-01-02 10:19:39

Para la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), la cocaína, la heroína, el cannabis o el éxtasis ya no se consideran elementos dopantes, sino “sustancias de abuso”.

Así lo estipula el nuevo Código Antidopaje 2021, que se aplicará en los Olímpicos de Tokio, los cuales se celebrarán (a menos que haya un cambio de última hora) entre el 23 de julio y el 8 de agosto de este año.

En la actualización del código, la AMA modificó varias de las sanciones de sustancias que anteriormente fueron señaladas como “prohibidas”, destaca El Comercio de Lima.

Lo que más llama la atención de los cambios, señala el diario peruano, es el de las drogas recreativas, como son la cocaína, la marihuana, el éxtasis o la heroína, que dejan de ser sustancias de abuso y no dopantes”, y además se reduce el tiempo de inhabilitación por dopaje del deportista que las usa, si lo hace fuera de competencia y no con el objetivo de mejorar su rendimiento deportivo, recoge el diario Marca.

Ello quiere decir, señala el medio deportivo, que si se detectan las sustancias de uso recreativo en la sangre de un deportista, este puede ser inhabilitado por un máximo de 3 meses, si demuestra que lo hizo fuera de competencia y no para ganar ventaja competitiva.

Dicha sentencia se podría reducir a tan solo un mes si un tercero certifica que el atleta se enlistó y siguió satisfactoriamente un programa contra el uso indebido de sustancias.

Transfusiones e inyecciones intravenosas

Marca señala que otro de los cambios del código tiene que ver con las transfusiones sanguíneas, que ahora se consideran “métodos prohibidos especificados”.

La sanción por una transfusión o una inyección se puede reducir, siempre y cuando el deportista demuestre que se hizo, por ejemplo, durante una cirugía o un procedimiento médico certificado, desde que no supere los 100 mililitros de sangre en 12 horas.

El siguiente video explica qué es el dopaje, aunque no tiene las actualizaciones que acaba de hacer la Agencia Mundial Antidopaje:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"

Deportes

Luto en el fútbol: conocido jugador murió en trágico accidente y hay impactante video

Nación

¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo

Nación

En el centro comercial Andino apareció un video de Petro "bastante extraño": a Marta L. Ramírez no le gustó

Entretenimiento

¿Aída Victoria Merlano terminó con el papá de su hijo? La pareja habría lanzado indirectas

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Virales

Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia

Mundo

Ellos fueron los 5 hombres que fueron asesinados dentro de una camioneta: sicarios los atacaron

Sigue leyendo