Éider Arévalo, el campeón mundial que sueña con ser campeón olímpico en París 2024

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-06-24 09:56:40

El atleta colombiano, uno de los más importantes en la historia del país, participará en sus cuartos Juegos Olímpicos de forma consecutiva.

Colombia ya tiene una gran delegación clasificada a los Juegos Olímpicos de París 2024, el evento deportivo más grande e importante del mundo, en el que se tiene mucha expectativa debido a que los deportistas colombianos que representarán son muy buenos y están en un gran estado de forma actualmente.

(Ver también: “Quiero ser la mejor del mundo”: Natalia Linares y su sueño olímpico en París 2024)

Uno de los que más ilusión tiene es el marchista Éider Arévalo, ya que estos serán sus cuartos Juegos Olímpicos y por eso se cree que va a conseguir su primera medalla en esta importante competencia.

Esta es su historia:

Éider nació en Bogotá, pero fue criado en Pitalito, municipio del departamento del Huila, y desde muy joven se metió en el mundo del atletismo. En un principio practicó de todo un poco, pero al final eligió la marcha porque, según él, veía que eran los deportistas más disciplinados.

Desde el principio la técnica se le facilitó y por eso comenzó a tener buenos resultados desde sus primeras competencias, pero su máximo nivel y con lo que se dio a conocer ante los ojos del mundo fue cuando en 2017, en el Campeonato Mundial de Atletismo de Londres, sorprendió a todos y cruzó la meta de los 20 kilómetros en la primera posición, consiguiendo este importante triunfo.

Por eso mismo fue que despertó gran ilusión en el país con respecto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, pero desafortunadamente la carrera y los resultados no fueron los esperados. 

Sin embargo, no se rindió, sino que en 2023 volvió a un campeonato mundial y allí consiguió el tiempo mínimo para clasificar a sus cuartas justas olímpicas, una de las marcas más importantes de un deportista colombiano en la historia.

(Ver también: Mateo Romero, el marchista que, antes de lo esperado, ya estará en unos Juegos Olímpicos)

No obstante, a pocos meses de comenzar la competencia, el representante del Equipo Bogotá sufrió de una fractura en su pie izquierdo, lo que le quitó mucho tiempo de preparación, pero afortunadamente ya pudo volver a las pistas y por eso es uno de los clasificados con más chances de conseguir una medalla olímpica en la próxima cita orbital. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Sigue leyendo