Piloto de Emiliano Sala perdió el horizonte y no tenía conocimiento de qué hacer

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

De acuerdo con un nuevo informe de la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de Inglaterra, AAIB, el avión tuvo muchos cambios repentinos de dirección.

La investigación del incidente en el que murió el futbolista argentino Emiliano Sala indicó que el fuselaje de la aeronave se  rompió en 3 partes  que quedaron a 30 metros del lugar donde se registró el último contacto el radar.

Por otra parte, se supo que el avión perdió referencia en el horizonte, es decir que el piloto no sabía hacía dónde iba, por lo que pidió permiso para bajar de altura en 2 oportunidades.

Avión en el que viajaba Emiliano Sala ni siquiera tenía licencia comercial para operar

Sin embargo, también subió 2 veces repentinamente y registro una serie de giros inesperados, lo que comprobaría la tesis anterior.

Además, el informe señaló que el piloto no tenía entrenamiento para volar con instrumentos (sin guía) y aparentemente carecía de licencia para viajar de noche.

En video, así presentó el informe el canal Fox Sports:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Tecnología

Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular

Bogotá

Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá

Estados Unidos

EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Bogotá

Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá

Mundo

Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota

Sigue leyendo