Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El presidente de la Federación Colombiana de Fútbol atendió a algunos medios de comunicación y recibió una que otra pregunta comprometedora.
Un día después de que Reinaldo Rueda fuera despedido formalmente de la Selección Colombia, Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, habló en diferentes medios de comunicación sobre el futuro del combinado nacional y también hizo una evaluación de la eliminación del equipo del Mundial Catar 2022.
El directivo entregó varias declaraciones que dieron de qué hablar en las redes sociales. Por ejemplo, desmintió tajantemente que la Federación se hubiera contactado con técnicos como Ricardo Gareca, Gustavo Alfaro y Marcelo Bielsa. Pero quizás lo que más ruido hizo en la opinión pública es que no se sintiera responsable del reciente fracaso de la Selección y señalara que se quedará en su cargo por bastante tiempo.
Jesurún fue reelecto como mandamás del fútbol colombiano hace algunas semanas y su mandato se extendió hasta el 2026. Pese a que muchos en el país creen que los directivos también deben pagar las consecuencias del fracaso de la Selección Colombia y dejar su lugar, el presidente de la Federación considera que su gestión ha sido buena.
En una rueda de prensa que ofreció sobre el mediodía, Jesurún estuvo contra las cuerdas por cuenta de una pregunta que le hizo un periodista. El reportero cuestionó al directivo en torno a por qué los directivos siempre se mantienen en sus cargos sin importar los resultados (como está haciendo Jesurún) y optan por despedir a los cuerpos técnicos.
El comunicador fue más allá y le puso como ejemplo a Jesurún lo que sucedió con la selección de Argelia, que no clasificó al Mundial. Poco después de que se consumara el fracaso para el combinado africano, sus directivos renunciaron. El directivo colombiano no vio motivos para hacer la comparación y reafirmó que se queda.
“¿Por qué siempre son los cuerpos técnicos los que pagan los platos rotos y siempre la dirigencia se queda? Le pongo el ejemplo de Argelia, donde salieron todos”, le preguntaron a Jesurún. El presidente de la FCF contestó: “Los dirigentes siempre quedan, los técnicos nunca salen amarrados de las manos de los dirigentes. Me pone el ejemplo de Argelia. La Fifa tiene 212 federaciones afiliadas, solo 32 clasifican al Mundial. Hay 180 países eliminados hoy. ¿Salieron 180 cuerpos ejecutivos de las federaciones?”.
La respuesta no cayó muy bien entre aficionados y periodistas nacionales, pero lo cierto es que hay Jesurún para rato en la Federación Colombiana de Fútbol. Este es el video de ese particular momento de la rueda de prensa de este lunes:
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo