Cada botella de champaña en los podios de la F1 cuesta 3.000 dólares

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Estas son hechas en carbono por parte de la firma Carbon, proveedor oficial de la bebida para la categoría.

Estas nuevas botellas se probaron por primera vez en el Gran Premio de Mónaco de este año, y desde entonces se ha venido haciendo de forma habitual en cada Gran Premio, indica Motorsport.

Cada botella está revestida con una capa de fibra de carbono real, lo cual hace que su precio sea muy elevado. Además, Liberty Media, dueña de la F1, tendría planeado realizar ediciones especiales de cada champaña, dependiendo en el país donde sea la carrera, y que hagan referencia al oro, plata y bronce, de quienes conformen el podio, añade el portal especializado.

El artículo continúa abajo

El acuerdo entre la compañía estadounidense y Carbon, es una apuesta para devolver el prestigio a cada ceremonia de premiación. Antes de la carrera del Principado, y como venía siendo costumbre cuando estaba Bernie Ecclestone, se entregaba a cada piloto una botella de vino espumoso de la firma Chandon, explica Marketing Registrado.

Valtteri Bottas (izq.) y Kimi Räikkönen (der.) en el podio del GP de Rusia 2017 celebran con el antiguo vino espumoso. / Getty

Otra estrategia que estaría estudiando la administración de la Fórmula 1, es colocar cámaras en las botellas para que los espectadores que siguen la transmisión por televisión tengan un ángulo distinto de la ceremonia de premiación, añade el medio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo