Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque no hay una ley ni una norma religiosa oficial que prohíba practicar deportes durante la Semana Mayor, esta creencia forma parte del imaginario colectivo.
La tradición tiene raíces en una mezcla de valores religiosos, respeto por las fechas sagradas y costumbres populares que se han mantenido a lo largo del tiempo.
Semana Santa es uno de los periodos más importantes del calendario cristiano, en el que los fieles conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Es un tiempo de reflexión, recogimiento espiritual y respeto, especialmente entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección.
Antiguamente, durante estos días no se trabajaba, se guardaba silencio y se evitaban actividades que pudieran considerarse mundanas o frívolas por respeto al hijo de Dios.
Jugar fútbol —un deporte ruidoso, competitivo y generalmente asociado al entretenimiento— era visto como una falta de respeto. De hecho, muchos de estos temores están ligados a mitos y leyendas populares.
Una de las más comunes afirma que, si alguien juega fútbol el Viernes Santo, puede sufrir un accidente, como romperse una pierna o recibir un castigo divino. Estas historias, aunque sin fundamento real, funcionaban como mecanismos de control social para preservar el carácter solemne de la fecha. Asimismo, se decía que patear un balón durante las fechas sagradas era como patear la cabeza de Jesucristo.
(Vea también: Michael Schumacher sorprendió con reaparición por noble causa y emocionó a fanáticos)
Sin embargo, con el paso del tiempo y los cambios culturales, estas creencias han perdido fuerza en las zonas urbanas. Hoy en día es común ver torneos deportivos, ligas infantiles y partidos amistosos durante la Semana Santa, especialmente en los días festivos.
De hecho, en Colombia anteriormente se suspendía la liga profesional de fútbol durante la Semana Santa, precisamente por las creencias religiosas. Para este 2025 hay dos partidos programados para el Jueves Santo, el Sábado Santo y para el Domingo de Resurrección.
Y es que la iglesia Católica no prohíbe expresamente la práctica de deportes durante la Semana Santa, pero sí invita a los fieles a vivir este tiempo con recogimiento y reflexión.
Aunque no hay una lista oficial de pecados específicos para Semana Santa, muchas personas consideran inapropiado —y hasta ofensivo— hacer ciertas actividades que distraen del sentido espiritual de estas fechas.
Entre las acciones comúnmente vistas como indebidas o “pecaminosas” durante Semana Santa están:
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo