Por qué medalla de Mari Leivis Sánchez en Olímpicos es sorpresa: ella dio dato revelador

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-08-09 16:24:19

La ganadora de presea de plata en París 2024 llegó sin favoritismo a la categoría de 71 kilogramos en halterofilia, pero superó los pronósticos.

Mientras que la medalla de plata del colombiano Yeison López en Juegos Olímpicos estaba en las previsiones de muchos expertos, la obtenida por su compatriota Mari Leivis Sánchez dejó a más de uno boquiabierto.

(Vea también: “No le dije que había ganado medalla”: técnico a Mari Sánchez, para que levantara 145 kg)

¿Por qué Mari Leivis Sánchez sorprendió en Olímpicos?

La antioqueña de 32 años reconoció semanas antes de París 2024 que, en medio de su notable carrera, no estaba entre las mejores cinco del mundo en recientes pruebas en el ámbito internacional, por lo que no era favorita.

“He sido campeona nacional, en Centroamericanos, subcampeona en Panamericanos y esos han sido mis mayores logros deportivos. A nivel mundial, he quedado de séptima y de sexta, pero creo que es muy bonito”, aseguró en entrevista con Apartadó Stereo.

Sánchez exaltó que, aunque no sea tan destacada como López en certámenes mundiales, esas participaciones la enriquecían, concepto que al final se confirmó con su llegada al podio en Juegos Olímpicos.

“Uno vive estas grandes experiencias con grandes deportistas que tienen un nivel mucho mejor que uno. Pero siempre está ahí, parado en la raya para dar lo mejor de uno y pues gracias a Dios que me ha sustentado a cada día para poder llegar a cada puesto en cada competencia. No ha sido fácil, pero tampoco ha sido imposible”, sentenció Mari Leivis, que se lleva un botín.

La nacida en Turbo (Antioquia, ver mapa) se llevó el segundo lugar en la categoría de 71 kilogramos en halterofilia, aunque los registros previos la alejaban de esa opción. Ella, al final, ganó ese pulso.

¿Cuántas medallas tiene Colombia con pesas en Olímpicos?

Colombia ha tenido una destacada participación en la halterofilia a nivel olímpico, obteniendo un total de 11 medallas, dos de oro, cinco de plata y cuatro de bronce en la historia. Así se han repartido:

  • María Isabel Urrutia: fue la primera colombiana en obtener una medalla de oro olímpica en levantamiento de pesas, en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
  • Óscar Figueroa: también logró una medalla de oro olímpica, en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Antes se llevó una plata en Londres 2012.
  • Diego Salazar y Leidy Solís: obtuvieron medallas de plata y bronce, respectivamente en los Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
  • Luis Mosquera: conquistó dos medallas olímpicas, una de plata en Río 2016 y otra de bronce en Tokio 2020.
  • Mabel Mosquera y Ubaldina Valoyes: medallistas de bronce en Atenas 2004 y Londres 2012, respectivamente.
  • Yeison López y Mari Leivis Sánchez: ambos obtuvieron medallas de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.

¿Por qué Colombia se destaca en el levantamiento de pesas en Olímpicos?

La fortaleza de Colombia en esta disciplina se debe a varios factores:

  • Talento natural: existe un gran talento natural para este deporte en el país.
  • Programas de desarrollo deportivo: el gobierno y entidades privadas han invertido en programas para identificar y desarrollar jóvenes talentos.
  • Entrenamiento de alta calidad: los deportistas colombianos cuentan con entrenadores altamente calificados y acceso a instalaciones de primer nivel.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"El taxi en el que venía tiene 4 puertas": padre Linero, ácido con Petro por pifiada en alocución

Bogotá

Masacre en Fontibón (Bogotá): 3 personas fueron asesinadas mientras hacían ejercicio en un parque

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Nación

"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia

Nación

Corte Constitucional le destraba a Petro uno de sus proyectos más grandes; lo esperaba mucha gente

Nación

Tajante decisión del papá de Valeria Afanador con sus trillizos, luego de muerte de su hija

Sigue leyendo