Gobierno tomó decisión por altercados de hinchas de Nacional y dio espaldarazo a Quintero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl Mininterior convocará el 27 de abril a una comisión para la seguridad en los estadios. Apoyó que el alcalde de Medellín no preste la cancha al club.
Después de la suspensión del partido entre Atlético Nacional y América de Cali el pasado domingo, luego de los enfrentamientos entre la barra brava del primero ‘Los del sur’ y la Policía, este lunes el Ministerio del Interior se manifestó con respecto a los hechos violentos. “Desde el Ministerio del Interior rechazamos, enérgica y contundentemente, cualquier tipo de violencia en el fútbol”, señaló el viceministro general, Gustavo García.
(Le puede interesar: Dimayor se fue contra Daniel Quintero luego de incidentes en el Atanasio: “Es inaceptable”)
Desde el Ministerio del Interior se expresó el respaldo a las acciones y medidas que han tomado las alcaldías y autoridades frente a los hechos violentos que afectan el buen desarrollo de los partidos. El domingo el alcalde de Medellín, Daniel Quintero, señaló que no prestaría más el estadio Atanasio Girardot a Atlético Nacional si no hay un acuerdo entre la barra y el club.
“Estaremos muy atentos a coordinar con las autoridades locales y departamentales todas las medidas que lleven a que el fútbol vuelva a ser ese espacio de armonía, de familiaridad y de encuentro social”, indicó el viceministro García.
De acuerdo con la información compartida por la cartera del Interior, esta ha venido realizando sesiones de las Comisiones Técnicas Locales para la Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol (CTSCCF) en las diferentes ciudades para la prevención efectiva de la violencia en el fútbol.
(Lea también: “Tienen que darle a todos”: ‘Patrón Bermúdez, sobre boletas regaladas a ‘Los del sur’)
“El cambio inicia con la generación de diálogos en mesas de concertación con los actores, por ello, en las últimas semanas se han realizado reuniones con barras de hinchas, con el fin de construir una política de convivencia y seguridad que permita garantizar la fiesta del fútbol”, informó el Ministerio.
En esa medida, y con el fin de trazar una hoja de ruta con las alcaldías distritales, municipales y aficionados, la Comisión Nacional de Seguridad, Comodidad y Convivencia en el Fútbol (CNSCCF), sesionará el próximo 27 de abril, de acuerdo con lo previsto en la Ley 1270 /2009. “Integrando a esta comisión las políticas de seguridad humana que en el Gobierno del Cambio buscarán hacer que la convivencia, que el diálogo y que el encuentro familiar sea el eje fundamental del encuentro social”, puntualizó García.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Problema para millones de colombianos que van a salir del país, especialmente de El Dorado
Nación
Dan detalle que causa incertidumbre sobre la muerte de ciclista de 59 años cerca a Bogotá
Novelas y TV
RCN tomó medida urgente en 'La casa de los famosos' por Yina Calderón: orden fue inmediata
Medellín
Aparecen más detalles del asesinato de la suegra de Pipe Calderón: hay un testigo clave
Economía
Estrategia de Nubank con clientes en Colombia salió a flote: hubo decisión de alto impacto
Estados Unidos
Colombianos en EE. UU. estarían en problemas; se quedarían sin importante derecho
Nación
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
Nación
"No se oye tan mal": Vicky Dávila se creyó Karol G con karaoke que le dio baño popular
Sigue leyendo