Perú intentará doblegar a Colombia con la dupla Guerrero-Farfán, que aún no se ajusta

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Esa será la fórmula del director técnico de los incas, Ricardo Gareca, aunque esos dos jugadores no han jugado juntos desde hace un año.

Paolo Guerrero y Jefferson Farfán, ya recuperados físicamente de lesiones, comandarán el ataque ante los cafeteros, para mostrar un fútbol agresivo.

La última vez que Guerrero y Farfán jugaron juntos fue el 9 de junio del 2018 en el amistoso 0-0 contra Suecia, en Gotemburgo, en preparación para el Mundial de Rusia-2018, y dejaron la sensación que necesitaban más partidos para irse entendiendo.

Por eso, Gareca apelará a estos dos artilleros, no solo para intentar hacer una buena presentación contra Colombia, sino para ajustar el once titular que debutará en la Copa América Brasil-2019 contra Venezuela, el 15 de junio por el Grupo A.

Es el último partido de fogueo para las dos selecciones y hay que aprovecharlo al máximo.

“Todos los partidos de la selección son muy importantes, pero nuestro objetivo es llegar bien a la Copa América”, dijo Gareca tras finalizar el partido con Costa Rica, a la que venció 1-0 el miércoles en partido amistoso en el estadio Monumental de Lima.

En la volante, Gareca alineará a Renato Tapia, Edison Flores y Christian Cueva, este último autor del gol de la victoria contra Costa Rica.

“Tenemos que enfrentar a un rival fuerte, esperemos irnos de Lima con un triunfo, estos partidos (amistosos) nos ayudan muchísimo”, dijo Guerrero.

Luego del Mundial de Rusia, al que clasificó tras 36 años de ausencia, el combinado inca luce un balance de nueve amistosos con tres triunfos, un empate y cinco derrotas, y anotó diez goles por 12 tantos encajados.

La última vez que Perú y Colombia se enfrentaron fue en octubre de 2017, por el clasificatorio al Mundial de Rusia-2018.

Esa vez bastó el 1-1 para que Perú avanzara a un repechaje con Nueva Zelanda que, un mes después, le daría el boleto al Mundial. Con el empate, Colombia también aseguró su boleto a Rusia.

Corregir errores

La selección colombiana dirigida por el portugúes Carlos Queiroz busca medir su nivel con fútbol aplicado y corregir errores para llegar entonada al debut ante Argentina el 16 de junio en Salvador.

En su tercer amistoso del año, la selección cafetera goleó 3-0 a Panamá, el lunes en Bogotá.

“Para nosotros siempre los partidos son como una final, nosotros estamos en preparación para lo que es el primer partido ante Argentina”, dijo el mediocampista Juan Guillermo Cuadrado, de 31 años.

El volante de la Juventus de Italia, ya recuperado de una lesión que le hizo perderse buena parte de la temporada, indicó que la tricolor va por buen rumbo hacia la competición continental.

El juego contra Perú “nos va a ayudar muchísimo para ver las falencias (…) y mejorarlas”, añadió Cuadrado, que fue titular en la goleada 3-0 ante Panamá.

Queiroz alineará con el delantero James Rodríguez y el delantero Radamel Falcao para quebrar la defensa peruana.

Colombia integra el Grupo B junto a Argentina, Catar y Paraguay. La tricolor debutará ante la albiceleste el 16 de junio en Salvador.

El amistoso se disputará en el estadio Monumental de Lima a partir de las 16H00 locales (21H00 GMT) y será arbitrado por el uruguayo Christian Ferreyra.

Posibles alineaciones:

Perú: Pedro Gallese – Aldo Corzo, Miguel Araujo, Anderson Santamaría, Miguel Trauco – Renato Tapia, Edison Flores, Christian Cueva, André Carrillo, Jefferson Farfán – Paolo Guerrero.

DT:  Ricardo Gareca.

Colombia: David Ospina – Cristián Zapata, Santiago Arias , William Tesillo, Jhon Lucumi – Juan Cuadrado, Edwin Cardona, Wilmar Barrios – Radamel Falcao, Luís Muriel, James Rodríguez.

DT: Carlos Queiroz.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo