Patinadores piden que el Ministerio les de la cara ante la falta de premios por medallas

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2023-06-22 17:08:20

14 patinadores se pronunciaron en sus redes sociales ya que van 4 años y aún no les pagan lo que les corresponde por ganar premios con Colombia.

Para nadie es un secreto que Colombia es potencia mundial en patinaje de velocidad, pues en los últimos mundiales se ha coronado como campeón y si no queda en la primera posición, sí o sí termina dentro del podio de la competencia.

(Ver también: [Video] Grupo de patinadores casi son embestidos por irresponsable conductor de camioneta)

Sin embargo, este esfuerzo de los deportistas y el cuerpo técnico no ha sido remunerado de la manera correcta, pues los patinadores denunciaron que pese a la cantidad de medallas que ganaron en los Roller Games de 2019 en Barcelona, el Ministerio aún no les ha cumplido con los pagos establecidos por ley.

Así lo confirmó el patinador Óscar Cobo a Pulzo, quien aseguró: “No es una exigencia, es simplemente reclamar nuestro derecho adquirido por representar a Colombia y ganar un premio“.

Y agregó: “Es un incentivo económico que no nos han dado y desde el Ministerio no han querido darle una solución de fondo y los perjudicados realmente somos todos”.

Y es que los deportistas no están exigiendo porque sí, sino que la Resolución 1105 del 6 de julio de 2015 en su artículo tercero explica que los deportistas que ganen una medalla de oro en un campeonato mundial obtendrán un premio de 70 salarios mínimos legales vigentes, los de plata 45 y los de bronce, 30.

Sin embargo, pese a que en esa edición Colombia sumó un total de 21 medallas de oro, 16 de plata y 6 de bronce, el Ministerio no ha respondido con los premios y “solo pagaron la mitad”, explicó el patinador.

Además, Cobo aseguró que los tiempos jurídicos pasan y no desembolsan el dinero, ya que su única respuesta desde entonces es que hubo un error en la resolución y una mala interpretación, así que puede que no les cumplan.

Por otro lado, el campeón del mundo en cuatro oportunidades aseguró que igual quisieron participar en el Mundial de Ibagué en 2021, consiguiendo 33 medallas de oro, 21 de plata y 5 de bronce pero, aunque tuvieron nuevamente números impresionantes, el Ministerio tampoco ha respondido con dichos premios.

Ante esto, 14 deportistas se reunieron para firmar una carta en la que le solicitan una cita a la ministra del deporte, Astrid Rodríguez, pero esta no ha sido respondida y, por lo pronto, la entidad no les ha querido dar la cara a los patinadores.

(Ver también: Colombia, el país cuyos entrenadores de patinaje son deseados en el extranjero)

Sin embargo, pese a la molestia creada en los deportistas, Cobo agregó que aún así son más las ganas de seguir practicando el deporte y seguir representando al país, por lo que aún hay varios que se volvieron a presentar para ser parte de la Selección Colombia para el Mundial que se disputará este año en Italia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Sigue leyendo