Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periodista deportivo lanzó su comentario en ‘El pulso del fútbol’, programa de Caracol Radio, aprovechando el mensaje de un oyente de Curumaní, Cesar.
Óscar Rentería quiso hacer referencia a la población desde donde le escribieron, pero incluyó su opinión para dejar ver que conocía el lugar.
De hecho, empezó preguntándole a César Augusto Londoño si conocía Curumaní, y como este le respondió que no, se despachó al aire hablando de la situación migratoria que se vive en la zona.
“Le doy datos, está cerca de la frontera con Venezuela, que en este momento no es gran noticia ni es bueno por la cantidad de venezolanos que infortunadamente llegan al país”, comentó.
Frente a la particular apreciación, Londoño, conductor principal del ‘Pulso del fútbol’ no aprobó ni rechazó la postura de su compañero y para no entrar en polémicas decidió continuar con el programa.
En audio, las palabras del periodista deportivo (minuto 21:17):
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo