Economía
Miloto, Lotería de Cruz Roja y Lotería de Huila, resultados hoy martes 6 de mayo de 2025
El verde paisa espera suplir las ausencias que le permitieron alcanzar el trofeo en 2016 para volver al Mundial de Clubes.
[Al final de la nota encontrará una encuesta para que deje su opinión]
Los ‘verdolagas’ lograron retener a varias de sus más importantes figuras del título continental como fueron el arquero Franco Armani, el lateral Daniel Bocanegra o el volante Macnelly Torres; sin embargo, el club no pudo resistirse a las ofertas por fichas ofensivas fundamentales: es el caso de Alejandro Guerra, Orlando Berrío y Miguel Borja.
Tampoco estarán Dávinson Sánchez, Marlos Moreno, Sebastián Pérez, Alexander Mejía, Jonathan Copete y Víctor Ibarbo, que también pusieron su grano de arena en la coronación continental y hoy se encuentran en otros clubes.
Para suplir un poco estas ausencias, el campeón de América se la jugó por incorporar al entonces goleador vigente del fútbol mexicano Dayro Moreno y otros 2 exjugadores de Selección Colombia, Aldo Leao Ramírez y Edwin Valencia. Este último debutó con el equipo apenas el pasado fin de semana en la goleada 5-1 sobre Alianza Petrolera.
Lo que ha mostrado el equipo en la Liga Águila, donde actualmente es segundo (con 2 partidos menos), producto de 5 victorias y 2 empates en 7 juegos disputados, con 13 goles a favor y uno en contra, invitarían a soñar nuevamente en una buena campaña internacional.
Sin embargo, el periodista Carlos Antonio Vélez afirmó en sus ‘Palabras Mayores’ de Antena 2 que el listón está muy alto para Nacional en esta Libertadores, aunque desea que el equipo muestre lo contrario en la cancha.
Creo que Nacional se quedó corto en el tema de los extremos porque Dájome (Cristian) e Ibargüen (Andrés) pueden hacer uno que otro partido bueno, pero recuerden que en esos lugares Copete, Berrío, Marlos y compañía hicieron y construyeron un equipo legítimo campeón desde el primer partido”
Vélez cree que esta Libertadores para Nacional será un terreno tortuoso, ya que antes era uno más y hoy es el campeón en defensa de un título.
En ese sentido está de acuerdo precisamente Andrés Ibargüen, quien manifestó la dificultad que tendrá el verde paisa para retener la corona. “Los equipos nos conocen porque tenemos un roce internacional. Hay que buscar variables y soluciones para poder lastimar los equipos porque se nos van a cerrar”, expresó el jugador citado por AS Colombia.
Por su parte, el volante Diego Arias expresó a Futbolred que “el resultado en Japón no fue el que queríamos y por el que luchamos, pero la experiencia fue grande. Ojalá hagamos lo necesario para volver a estar ahí”. Eso solo ocurrirá si se logra el tricampeonato.
Miloto, Lotería de Cruz Roja y Lotería de Huila, resultados hoy martes 6 de mayo de 2025
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Nubank asombró con medida para tasas en tarjetas de crédito por Día de Madre en Colombia
Nequi hace cambio para retirar dinero y clientes deben tenerlo en cuenta en transacciones
De cuánto es liquidación por un año de trabajo con salario mínimo: así se hace cálculo
"No puede ni deletrear": congresista de EE. UU. le cae a Petro, quien lo acusa de complot
Pensionados pueden recibir más dinero mes a mes; hay trámite en Colpensiones que los ayuda
Posible nombre que tendría el nuevo papa, según Linero: da dos opciones y poderosa razón
Sigue leyendo