Finanzas Personales
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El argentino y su cuerpo técnico llegaron este jueves a Bogotá para empezar su trabajo luego de que saliera campeón del fútbol peruano con el Melgar.
La Federación Colombiana de Fútbol (FCF) detalló en un comunicado que “arribó a nuestro país el nuevo director técnico de la Selección Colombia Masculina de Mayores, Néstor Lorenzo”, de 56 años.
Lorenzo llegó a la capital del país junto a su cuerpo técnico, conformado por los asistentes Fernando Alloco y Amaranto Perea; el preparador físico Leandro Javier Jorge; el analista de rendimiento Valentino Dressino, y el preparador de porteros Alejandro Otamendi.
“A partir de este momento la Federación Colombiana de Fútbol y el Cuerpo Técnico empezarán a trazar el camino de la clasificación a la Copa Mundial de la Fifa México, Estados Unidos y Canadá 2026”, agregó la información.
El argentino es recordado por su trabajo como asistente técnico de José Pékerman en la selección entre 2012 y 2018, etapa en la que el equipo clasificó a los mundiales de Brasil 2014 y Rusia 2018.
Lorenzo fue asistente técnico de Pékerman también durante su paso por la selección argentina y estuvo en el Mundial de Alemania 2006.
También ocupó ese cargo en los mexicanos Toluca y Tigres y fue entrenador del Melgar peruano, al que sacó campeón de la liga local hace menos de un mes, habiendo clasificado a cuartos de final de la Copa Sudamericana.
Esta es la primera foto del nuevo cuerpo técnico, con el presidente de la Federación, Ramón Jesurún:
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles
Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Sigue leyendo