Así le fue a Néstor Lorenzo enfrentando a la Selección Colombia como jugador

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Los hechos de la actualidad son la excusa perfecta para recordar y contar la historia del fútbol. Somos un medio de comunicación enfocando en la recopilación de anécdotas, estadísticas e historias del fútbol colombiano e internacional. Recordamos e investigamos el pasado para rememorar la historia del deporte que más nos apasiona.

Visitar sitio

Fue subcampeón del mundo en Italia 1990, aunque como futbolista no logró destacarse. Su mayor reconocimiento llegó por su trabajo como asistente de Pékerman.

Nació en 1966 y creció en Villa Celina; junto a su familia era seguidor del Club Riachuelos, donde empezó a jugar de niño. Tras destacarse en un torneo lo llamó Lanús y allí estuvo durante 2 años en las divisiones menores. A comienzo de los años 80 el papá de Sergio ‘Checho’ Batista era cazatalentos de Argentinos Juniors y fichó a Néstor Lorenzo.

(Lea acá: ‘Cucho’ Hernández sorprendió con nuevo club al que llegó; su transferencia marcó récord)

El ‘Bicho’ en ese momento contaba con una de las mejores divisiones menores de Argentina. Lorenzo jugó la mayor parte de su juventud como volante de marca, pero poco a poco lo fueron bajando a la defensa.

Con Argentinos fue campeón de la novena, octava, séptima y sexta categoría. Ese equipo mantuvo un invicto de 70 fechas y se lo quitó Boca Juniors. La decepción de Lorenzo se superó de inmediato cuando lo llamaron a entrenar con el primer equipo.

El “regaño” del presidente del país a un talentoso por fallar un gol

A Lorenzo también lo dirigió José Pékerman en las reservas y también ganaron el título. En 1985 Carlos Pachamé convocó al defensa para disputar el Sudamericano Sub-20 de Paraguay. El equipo contaba con jugadores como: Fabián Cancelarich, Marcelo Asteggiano, Alberto ‘Beto’ Acosta, entre otros. En su debut empataron sin goles ante Chile.

Su segunda partido sería contra la Colombia de Alfonso Marroquín, una de las selecciones juveniles más recordadas. René Higuita, Álvaro ‘Calidad’ Nuñez, Jairo Ampudia, John Edison Castaño, John Jairo Tréllez y otros más hacían parte del equipo. Néstor Lorenzo fue titular en aquel partido donde Argentina se fue arriba con gol de Rafael Herrera y empató Castaño, ambos de fuera del área.

No fue un buen torneo para Argentina que se quedó fuera en la primera ronda. Lorenzo debutó como profesional a los pocos meses. En su carrera también vistió las camisetas del Bari, Swindon Town, San Lorenzo, Banfield, Ferro Carril Oeste, Boca Juniors y Quilmes.

Años después de su retiro lo llamó Pékerman para trabajar con él en las selecciones argentinas y luego en Colombia donde clasificaron a los Mundiales de 2014 y 2018. Su primer experiencia como DT en propiedad fue en el Melgar y en junio de 2022 se convirtió en técnico de la ‘tricolor’.

Cuando Carlos Antonio Vélez elogiaba a Pékerman y hasta lo felicitaba

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Sigue leyendo