Bogotá
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
El biotipo del pedalista colombiano será un enemigo natural más fuerte que el propio Tom Dumoulin en la última etapa del Giro.
No existe duda de que Nairo Quintana hará su mejor esfuerzo este domingo para conquistar el centenario del Giro de Italia, pero en frente tiene rivales con sobradas condiciones físicas para imponerse en la contrareloj de 29,3 Km que este domingo definirá al campeón de la ronda italiana.
Sin embargo, el capo del Movistar Team tendrá que apelar a la aerodinámica y una concentración previa que le permitan compensar la baja potencia de su pedaleo en terreno plano, con una buena técnica para cortar el viento y reducir la resistencia en el avance en la carretera.
En eso, sus principales rivales, en la prueba de este domingo entre Monza y Milán, tienen atributos físicos que les permiten avanzar con mayor fluidez que el colombiano.
Para empezar, Nairo es el corredor más liviano y pequeño entre los 4 pedalistas que aspiran al título.
Quintana mide 1.67 centímetros de alto y 56 kilos, excelente para un escalador de gran rendimiento, pero desventajoso para una competencia en terreno llano. Dumoulin, Nibali y Pinot son corredores que miden más de 1,80 centímetros y pesan, en promedio, 10 kilos más que el colombiano.
De hecho, el corredor holandés Tom Dumoulin, el llamado a llevarse la victoria este domingo en Milán, pesa 71 kilos y fue el segundo hombre más rápido en los pasados juegos Olímpicos de Río, informó la revista Mundo Ciclístico.
La potencia relativa o los vatios por kilo, en terreno plano, suelen favorecer a los que logran vencer la resistencia con una cadencia superior a los 6 vatios por kilo durante más de 40 minutos de esfuerzo.
Si los pronósticos se cumplen, es posible que Nairo pierda con Dumoulin la camiseta rosa del Giro de Italia y que su ventaja de 53 segundos sobre su rival se evapore antes del kilómetro 15 de la etapa.
Nibali, actual campeón del Giro, haría lo propio sobre el colombiano aunque su ventaja solo sería posible medirlo en el último tercio de la carrera y al final no superaría los 5 segundos.
Mientras que el francés Thibaut Pinot ha demostrado que tiene fuerza en las piernas para un duelo contra el corredor holandés y por lo tanto se espera que sobrepase el tiempo del colombiano que podría quedar fuera del podio.
No obstante, esto no lo asegura nadie y algunos conservan la esperanza de que al menos frente al francés, Quintana haga valer la diferencia y conserve el tercer lugar de la carrera con más de 30 segundos.
A favor de Quintana está el hecho de que en Europa ha podido cerrar carreras en etapas de contrareloj aunque estas han sido sobre terrenos combinados.
Libardo Leyton, director del Movistar Team Continental, dijo a Semana que otro factor que puede beneficiar al colombiano es que su capacidad de recuperación muscular es más rápida que la de sus rivales, por lo tanto cree que habrá equilibrio de fuerzas y una oportunidad para conservar la camiseta rosada.
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Sigue leyendo