Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Mientras el ciclista de ruta apoya al candidato Fernando Flórez, ‘La reina del BMX’ estaría a favor de la continuidad del actual dirigente.
Este martes 24 de enero será la asamblea general en el que se elegirá el nuevo comité ejecutivo de la Federación Colombiana de Ciclismo.
Jorge Ovidio González es el actual presidente de la entidad y quien aspira a reelegirse. Es antioqueño y se autodenomina como la persona que transformó el ciclismo colombiano, tal como lo afirmó a El Espectador.
El directivo asegura ser quien ayudó a sacar las figuras del ciclismo colombiano de los últimos años en todas sus ramas, entre ellas los medallistas olímpicas Mariana Pajón, Carlos Mario Oquendo y María Luisa Calle.
Mariana no ha hecho público su apoyo a González, pero es algo que se sobrentiende si se tiene en cuenta que dentro de su plancha para continuar en la presidencia presentó seis nombres que lo acompañarían, entre los que está Carlos Mario Pajón, padre de la multicampeona olímpica.
Aunque González es el favorito en la contienda, su gerencia ha tenido criticas, entre ellas, no presentar públicamente los balances financieros de la entidad, no mostrar un plan de apoyo a los ciclistas del futuro, ni lograr en ruta hacer una competencia de primer nivel en Colombia, señala el portal Las Bielas.
El principal candidato que le compite a González es Fernando Flórez, exalcalde de Tunja y uno de los principales promotores del ciclismo en Boyacá; por ejemplo, fue una de las personas que respaldó a Nairo Quintana durante sus comienzos en el ciclismo.
Precisamente, en compañía del ganador de la Vuelta a España y Giro Italia, vienen trabajando en el plan para convencer a las diferentes ligas de ciclismo del país, para que voten por este proyecto.
“No es bueno cuando siempre hay una monotonía, sentimos que debemos dar un paso hacia adelante y consideramos un cambio. Digo esto pensando en los nuevos ciclistas que vienen de atrás y esperando que gobernantes y presidentes de liga lo tengan en cuenta”, comentó Nairo a El Tiempo.
El candidato boyacense cuenta con el apoyo de empresarios y dirigentes del ciclismo como Ettore Sangiovanni, quien fue presidente de la Federación; Gustavo Alberto Lenis, quien está al frente de la representación en Colombia de Hyundai; y Alfonso Gómez, presidente de Telefónica en Colombia, sostiene el mismo diario.
Las cartas están sobre la mesa y este martes finalmente se conocerá la determinante decisión para el ciclismo colombiano. Sin importar el que gane, lo vital es que en realidad trabaje por el ciclismo del país en todas sus ramas.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
Aparece video del momento exacto en que Cabal saludó (con micrófono) a viuda de Miguel Uribe
Sigue leyendo