Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
A eso recurrió el delantero y capitán de Perú este viernes, luego de que el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) lo sancionara por dopaje, informó la Federación Peruana de Fútbol (FPF). Este pedido es la última opción legal de la que dispone el futbolista.
Para esto, Guerrero recibió el respaldo de la federación peruana a través de una declaración jurada entregada al Tribunal Federal Suizo, como parte del proceso de apelación.
La federación estima que el jugador podrá tener una respuesta “a finales de la próxima semana”, coincidiendo con el plazo de cierre de inscripción de la lista de 23 jugadores que cada país participante en el Mundial de Rusia 2018 (del 14 de junio al 15 de julio) debe presentar a la Fifa.
“Seguimos en Suiza, desde donde nos corresponde como institución rectora del fútbol en el Perú y la declaración jurada que he firmado, lo hicimos con la convicción de ver a Paolo en el Mundial que refleja el sentir de la FPF y de todo el país”, dijo el presidente de la federación, Edwin Oviedo, en un comunicado difundido en Lima.
“Lo que se ha presentado es un recurso de nulidad”, agregó el abogado José Luis Noriega, experto en derecho deportivo, en declaraciones al canal N de noticias.
Matthieu Reeb, secretario general del TAS, había señalado en un correo a la AFP, hace una semana, que la sentencia del TAS “no podrá ser modificada, salvo anulación por el Tribunal Federal Suizo”, con sede en Lausana.
Cabe recordar que la estrella peruana no podrá participar en el Mundial después de que el TAS anunció, el 14 de mayo, que amplió su sanción por dopaje (dio positivo por metabolito de la cocaína benzoilecgonina, en control efectuado el 5 de octubre tras un partido de las eliminatorias mundialistas contra Argentina) de 6 a 14 meses. Ello lo deja fuera de las canchas hasta enero del 2019.
En su sanción el Tribunal Arbitral del Deporte, con sede en Lausana (Suiza), consideró que Guerrero “no trató de mejorar su rendimiento ingiriendo la sustancia prohibida”, pero le responsabiliza cuando menos de una “falta o negligencia”. El jugador alegó haber bebido un mate de anís contaminado con mate de coca.
El TAS cree que Guerrero debería haber “tomado medidas” para prevenir el incumplimiento de las normas antidopaje.
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
"La devolvimos a la vida": desgarrador rescate de niña que habría sido abusada por pastor
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo