Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ambos son referentes históricos de la Selección Colombia y su presencia en el fútbol colombiano marca una etapa especial para los fanáticos.
El enfrentamiento entre Millonarios y Atlético Nacional pone la mira en sus dos grandes referentes a nivel de refuerzos para esta temporada, Falcao García y David Ospina, respectivamente,
De ahí, a pesar de que ‘el Tigre’ no está entre los cinco más costosos de su equipo, parece interesante conocer su salario mensual en comparación con el de su excompañero de Selección Colombia.
Falcao García tendrá un salario mensual de 500 millones de pesos colombianos, después de una negociación marcada por el interés del futbolista por llegar a Millonarios.
Por su parte, el periodista José David Duque, replicado por Red Más Noticias, indicaron que el arquero antioqueño se redujo el salario que tenía antes al 10 por ciento de la cantidad total que percibía.
Así, al hacer cálculos sobre la millonaria cifra que tenía antes, eso significaría que el sueldo de David Ospina en Atlético Nacional sería de unos 125 millones de pesos mensuales, con lo que el delantero lo superaría.
Cabe aclarar que Atlético Nacional indicó desde su cuenta en Facebook que cuentas presentadas al principio en este texto, donde se calculó que el salario sería 1.125 millones de pesos por mes, no son precisas por lo que se hizo el ajuste correspondiente debido a la confusión con la fuente de la mencionada información.
Comunicado oficial – Atlético Nacional 📄🟢⚪️
Publicado por Club Atlético Nacional Oficial en Sábado, 27 de julio de 2024
El goleador colombiano nunca se coronó en una Liga de Campeones, torneo que disputó como jugador de Porto, Mónaco y Galatasaray (en la fase previa), en tres etapas distintas de su carrera.
El torneo que sí obtuvo el futbolista a nivel de clubes en el Viejo Continente fue la Europa League, en el que se coronó dos veces de forma consecutiva con dos equipos distintos (Porto y Atlético de Madrid, en 2011 y 2012).
De hecho, el segundo de esos títulos le sirvió para disputar y ganar la Supercopa de Europa contra Chelsea, en una jornada en la que brilló al anotar tres goles en esa definición.
El primer partido que disputó el delantero colombiano con el equipo azul fue el 9 de julio de 2024, en un amistoso contra River Plate en el estadio Monumental de Buenos Aires.
A nivel oficial, Falcao García debutó con Millonarios contra Medellín en el empate 1-1 en el estadio Atanasio Girardot el 18 de julio, mientras que en El Campín fue titular durante el 1-0 contra Bucaramanga el 21 de julio. En ninguno de esos partidos anotó gol.
El arquero antioqueño debutó profesionalmente con Nacional en 2005, a los 17 años. Fue parte del equipo que ganó el Torneo Apertura en ese año 2005 y después fue titular y figura en el bicampeonato de 2007.
Salió en 2008, aún con 19 años, para el Niza de Francia, primer club que le abrió las puertas en su larga carrera en el exterior antes de regresar al equipo verdolaga como refuerzo en 2024.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Sigue leyendo