Millonarios perdió con Fluminense y ve alejarse el sueño de seguir en la Libertadores

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El portal deportivo con la mejor información nacional e internacional. ¡Nos gustan los mismos deportes que a vos!

Visitar sitio

El azul mereció más por momentos, pero Fluminense se llevó el botín en el arranque de la segunda fase de eliminación de la Libertadores.

En los primeros 20 minutos del partido sucedió todo lo que un buen juego pide: gol, amarillas y expulsión. Millonarios arrancó con todo y gracias a ese buen juego y buen ataque llegó el tanto de Eduardo Sosa.

Un 1-0 rápido, soñado para lograr la clasificación: saque largo de Montero, rebote en Ruiz que habilita a Sosa y este, con amague de crack, deja en el camino a un defensa para rematar de derecha y golazo al ángulo. El Campín explotó en un solo grito.

Después, el error del autor del gol. Eduardo Sosa, en una jugada aislada, mete codazo y se lleva la amarilla; era la segunda, pues la primera fue a los 14 y estaba pasado de revoluciones. Millos se queda con 10 y a sufrir.

Después de esto, Millonarios pasó a jugar sin balón; 1-5-3-1, en punta, Herazo solo. Todo lo contrario pasó con Fluminense. A los 36’ llegó la lesión de Fred. Iba solo, listo a rematar y un tirón en su pierna derecha lo dejó fuera del partido. Entró el ‘killer’: Germán Ezequiel Cano Recalde, y ya sabemos de su poderío goleador.

De tanto atacar, llegó el empate del ‘Flu’. Montero no se sabe qué quiso hacer y dejó rebote en el área que mandó a guardar el jugador brasileño David Braz. Fin de la primera parte. Empate amargo.

(Lea también : Millonarios y el reto de eliminar a Fluminense)

Al inicio de la segunda etapa, minuto 1 y salvada de Montero, pero en la jugada siguiente se juntaron los magos: ‘Macka’ y Ruiz, tic, tac y a borde de área, el zurdo con la 10 amaga y es derribado entrando al área. Penal claro que sancionó el juez argentino Darío Herrera.

Al cobro David Mackálister Silva y el arquero se convierte en héroe. Ataja el cobro cantado al palo derecho. La misma historia de Millonarios en semifinales del 2021-II; jugadas decisivas que después costaron caro.

Al 77 llegó el segundo de Fluminense, cuando más había intentado Millonarios. En un descuido llegó una contra del club brasileño que terminó en gol de Cano.

Minuto 90 y la carne sobre el asador, aunque los tres cambios azules causaron cierto murmullo: ingresaron Juan Carlos Pereira, Édgar Guerra y Elvis Perlaza; se retiraron David Silva, Daniel Ruiz y Felipe Román. Millonarios tuvo oportunidades, no las concretó. Todo lo contrario pasó con Fluminense.

No salió lo que quería Gamero: “Ganar con cualquier marcador”. El juego de vuelta será el 01 de marzo a las 7:30 p. m. Nada esta perdido, Millonarios a luchar y entregar todo en Brasil para seguir en Libertadores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Bogotá

Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Nación

Petro le habría pedido renuncia al minjusticia que avaló la constituyente: dan cuáles serían sus motivos

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo