Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A través de un nuevo documental, RTVC busca revivir las mejores hazañas de la época dorada del equipo bogotano, acontecida entre 1949 y 1953.
Si se le preguntara a los antiguos fanáticos del fútbol cuáles han sido los mejores jugadores de la historia, estos probablemente mencionen a Pelé, a Maradona o al grandioso Alfredo Di Stéfano, la leyenda argentina del Real Madrid que marcó más de 300 goles con el cuadro merengue y lo posicionó como uno de los mejores clubes del mundo.
(Vea también: Millonarios, con 10 hombres, le empató a Flamengo en Libertadores y casi pasa de largo)
Y es que tal fue su talento, su destreza y su velocidad que, para la década de 1950, muchos aficionados del deporte y clubes internacionales lo consideraron como el mejor jugador del mundo y una pieza clave en la historia del cuadro merengue.
Sin embargo, lo más conmovedor de esta historia es que, antes de llegar al Real Madrid, la leyenda pasó por un equipo colombiano y, de hecho, se dio a conocer en este país junto a una de las mejores plantillas de toda la historia, la del club deportivo Los Millonarios , de Bogotá, entre 1949 y 1953.
Pero la grandeza de Millonarios, que fue considerado el mejor equipo de esa década, no solo se debe a Di Stéfano, sino también a la leyenda Adolfo Pedernera y a toda una nómina de jugadores extranjeros que le dieron varios títulos nacionales y reconocimientos internacionales al equipo azul y que, con sus jugadas, hazañas y anécdotas, se ganaron el corazón de miles de colombianos.
“Poder hacer este trabajo rescata una memoria que estaba ahí, porque lo que sucedió en aquella época es realmente delirante, que en Colombia se haya jugado una liga que llamaron ‘El dorado’ y que tenía a la selección de Uruguay, Argentina, Costa Rica, Perú y Paraguay jugando en la liga local es una demencia”, dijo Mauricio Silva, codirector del documental.
Tal fue el éxito y las heroicas hazañas del equipo azul de Bogotá, que equipos de todo el mundo le hacían invitaciones amistosas, y con torneos de escala continental, para deleitarse del talento, la sincronía y el espectáculo en general que ofrecía el equipo de Alfonso Senior en su época dorada.
En honor a esta anécdota tan importante por el fútbol colombiano, pero tan desconocida por las nuevas generaciones, el canal ZOOM y la Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano para Señal Memoria (de RTVC) produjeron ‘El mejor equipo del mundo’, un documental basado en la época dorada de Millonarios en donde jugaron dos de las más grandes leyendas del fútbol mundial en su momento.
La producción se basa en el libro homónimo del periodista Mauricio Silva Guzmán y cuenta esta historia, la del legendario Millonarios F.C de la época de ‘El Dorado’, que “fue considerado como el más brillante del planeta en su época (1949-1953)”.
El documental, dirigido por Mauricio Silva y Yesid Vásquez, incluye los testimonios de comentaristas de talla continental como Hernán Peláez, Enrique Macaya Márquez, Santiago Segurola, Jorge Barraza, Alejandro Fabbri, Óscar Barnade, Esteban Bekerman y Orlando Ascencio, así como reconocidos hinchas que vieron con sus propios ojos al equipo ‘embajador’ en sus épocas más gloriosas.
El mejor equipo del mundo se emitirá en Señal Colombia este domingo 7 de abril, a las 7:30 de la noche y, una hora después, quedará alojado en RTVCPlay, la plataforma gratuita de ‘streaming’ del Sistema de Medios Públicos.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo