Michael Schumacher no se pierde la Fórmula Uno por TV, dice exdirector de Ferrari

Deportes
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El francés Jean Todt, actualmente presidente de la FIA (autoridad del automovilismo mundial), dijo que el estado de salud del 7 veces campeón del mundo mejora.

Es sabido que Corina Schumacher, esposa del expiloto alemán de Fórmula Uno, mantiene el estado de salud de su marido en secreto, luego de que desde el 29 de diciembre de 2013 sufrió una contusión cerebral por un accidente mientras esquiaba, durante sus vacaciones.

Pese a ese hermetismo en cuanto a información sobre el progreso del más veces campeón en la historia de la ‘gran carpa’ del automovilismo mundial, el exjefe del piloto, Jean Todt, reveló ciertos detalles sobre el estado de salud de ‘Schumy’, de 50 años.

Michael Schumacher ya no está en cama, gracias a US$ 63.000 semanales que vale tratamiento

En entrevista con Radio Montecarlo, citada por el diario británico The Daily Mail, Todt reveló: “Siempre soy cuidadoso con este tipo de declaraciones, pero es cierto. Veo las carreras (de F1) con Michael Schumacher en su casa de Suiza”.

Y el francés añadió: “Michael está en las mejores manos y está siendo muy bien cuidado en casa. Él sigue luchando y no se da por vencido, así como su familia”.

El País de España recuerda que desde que se golpeó la cabeza, lo que significó que los médicos lo indujeran a un coma para salvarle la vida, a Michael Schumacher no se le volvió a ver en público.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Sigue leyendo