Se conoce nuevo y desolador reporte de la salud de Michael Schumacher: “Muy triste”

Deportes
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Ricardo Baracaldo
Actualizado: 2025-03-31 07:19:18

Un periodista alemán, muy cercano a la familia del expiloto, fue quien entregó detalles de cómo avanza la recuperación del siete veces campeón de Fórmula 1.

Han pasado más de once años desde aquel fatídico 29 de diciembre de 2013, cuando la vida del legendario piloto alemán Michael Schumacher cambió para siempre.

(Vea también: Michael Schumacher habría aparecido en público tras 10 años del accidente; su hija se casó)

El siete veces campeón del mundo de Fórmula 1 sufrió un grave accidente mientras esquiaba en los Alpes franceses, en la estación de Méribel, junto a su hijo Mick, que en ese entonces tenía 14 años. Schumacher perdió el control, cayó y golpeó su cabeza contra una roca.

A pesar de llevar casco, las lesiones fueron devastadoras: un traumatismo craneoencefálico severo que lo llevó a ser puesto en coma inducido y a someterse a múltiples cirugías para aliviar la presión en su cerebro. Desde entonces, el mundo ha esperado con ansias cualquier noticia sobre su estado, pero su familia, liderada por su esposa Corinna, ha mantenido un hermetismo casi absoluto, protegiendo la privacidad del ídolo.

Sin embargo, recientemente el periodista alemán Felix Gorner, de la cadena RTL y considerado uno de los pocos comunicadores con cercanía a la familia Schumacher, rompió el silencio con una actualización que ha conmovido a los fanáticos del automovilismo.

En una entrevista con el medio británico Daily Mail, Gorner entregó un panorama sombrío sobre la condición actual del expiloto, ahora de 56 años.

“La situación es muy triste. Necesita cuidados constantes y depende completamente de sus cuidadores. Ya no puede expresarse verbalmente”, aseguró en el mencionado medio.

Estas palabras, provenientes de alguien que tiene un vínculo estrecho con el entorno de Schumacher, confirman las peores sospechas que han circulado durante años entre quienes siguen su historia: las secuelas del accidente han dejado al campeón en un estado de vulnerabilidad extrema.

¿Qué más se sabe de Michael Schumacher?

Luego del accidente, Schumacher fue trasladado inicialmente al hospital de Grenoble, donde permaneció en coma durante seis meses. En junio de 2014 salió del coma y fue llevado a su residencia en Suiza, a orillas del lago Ginebra, donde un equipo médico lo atiende las 24 horas del día.

Desde entonces, las actualizaciones han sido escasas y cuidadosamente controladas por su familia. Corinna, junto a sus hijos, ha establecido un cerco protector alrededor del expiloto, limitando el acceso a un grupo reducido de personas. Según Gorner, “actualmente, hay un máximo de 20 personas que pueden acercarse a Michael”, una medida que él considera adecuada.

“En mi opinión, es la estrategia correcta. Porque la familia actúa en el mejor interés de Michael. Siempre han protegido estrictamente su privacidad, y eso no ha cambiado”, añadió el periodista en el diario citado anteriormente.

Este enfoque de privacidad no ha estado exento de desafíos. En los últimos años, la familia Schumacher ha enfrentado intentos de extorsión y filtraciones. Un caso notable ocurrió en 2024, cuando un exguardia de seguridad, identificado como Markus F., fue condenado por robar fotos, videos y documentos médicos de Schumacher, exigiendo 15 millones de euros a cambio de no publicarlos.

Este incidente subraya la presión constante que Corinna y sus hijos han soportado para mantener la dignidad y el legado de Michael intactos, mientras lidian con su delicada situación de salud.

¿Qué ganó Michael Schumacher?

El alemán dejó un legado monumental en la Fórmula 1 que trasciende estadísticas y títulos, aunque estos por sí solos ya lo colocan entre los más grandes de la historia del automovilismo.

En términos de logros, Schumacher es una leyenda insuperable en varios aspectos. Ganó siete campeonatos mundiales (1994, 1995, 2000, 2001, 2002, 2003 y 2004), un récord que compartió con Lewis Hamilton hasta que este lo igualó en 2020. Sin embargo, durante mucho tiempo fue el estándar de excelencia. Sus 91 victorias en grandes premios, un número que parecía inalcanzable cuando se retiró por primera vez en 2006, hablan de su dominio absoluto.

También ostenta récords como el de más podios (155), más vueltas rápidas (77) y más títulos consecutivos (cinco con Ferrari entre 2000 y 2004), una hazaña que lo convirtió en sinónimo de consistencia y perfección.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Entretenimiento

'Charrito Negro' se accidentó y atropelló a varias personas: "Se enloqueció el carro"

Entretenimiento

"Presentía que se iba a morir": viuda de Omar Geles habló de oscura premonición

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Sigue leyendo