Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El delantero colombiano sorprendió al exponer su molestia por las oportunidades erradas en el partido de la fecha 13, en especial, las más claras.
Los fallos de gol de Colombia contra Ecuador en la derrota en la Eliminatoria fueron el blanco de las declaraciones de Luis Díaz, que remarcó aquellas erradas debajo del arco como la que vivió Jhon Córdoba al minuto 28 del primer tiempo en Barranquilla.
Colombia perdió el partido y el puesto en la tabla contra Ecuador, por lo que Luis Díaz reconoció la complicación del rival de turno en la fecha 13 de la fase clasificatoria al Mundial de 2026.
“Sabíamos que era un rival muy duro, ya lo conocemos y sabemos a lo que juega. Tiene grandes jugadores también y sabíamos que iba a ser duro físico porque ellos están acostumbrados a jugar estos partidos, así como nosotros”, aseguró en conversación con Gol Caracol.
Lo cierto es que dejó en evidencia su molestia por la poca eficacia para anotar y, si bien no hizo referencia específica, remarcó aquellas erradas “debajo del arco” como la que falló Jhon Córdoba, entre otras del seleccionado que cayó 0-1 como local.
“Fallamos en no concretar el gol porque, a pesar de todo, creo que intentamos y dimos todo como equipo. Obviamente hay cosas por mejorar, pero si hubiéramos metido una, dos o tres que nos quedaron ahí, debajo del arco y claras, el resultado se habría hecho diferente. Pero nada, [hay que] quedarse con la actitud, seguir mejorando y que lo que pase acá, tanto grupal como individual, hay que evaluarse y corregir. Toca aprender de cada momento de estos”, afirmó el guajiro.
Lo cierto es que, al ser consultado sobre el aspecto clave que se habría tenido que mejorar para llevarse un mejor resultado, volvió a exponer su frustración por fallos en los que él mismo tuvo responsabilidad para no sumar.
“Si nosotros marcábamos un gol creo que era más fácil. Ellos, obviamente, se iban a recoger, a replegar, iban a hacer un partido muy inteligente y fue lo que hicieron. Se recogieron, trataban de ganar la mayor cantidad de faltas lejos del arco y nosotros no concretamos. Creo que más que todo fue por ahí. Tuvimos chances, muchas chances”, aseveró.
De hecho, en medio de los cuestionamientos contra la Selección Colombia, confesó que conceder una oportunidad para que el otro equipo anote primero también fue un punto que jugó en contra.
“Si no concretamos pues el rival nos pega y nos pegó primero. Entonces eso también fue una falla, no podemos arrancar un partido y que nos metan un gol de esa manera, muy fácil. A nosotros nos cuesta mucho hacer un gol”, sentenció.
El próximo partido de Colombia será contra Brasil el jueves 20 de marzo de 2025, en una visita que plantea un nuevo reto frente a un rival directo en la Eliminatoria de Conmebol al Mundial de 2026.
El siguiente duelo es de local frente a Paraguay el martes 25 de marzo de 2025, otro de los equipos que está entre los seis mejores de la tabla de clasificaciones de la actual competencia.
Cabe recordar que al certamen en Estados Unidos, México y Canadá pasan los seis mejores con cupo directo y el séptimo se queda con una plaza para repechaje con países de otras confederaciones.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir
Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo