Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un evento abierto al público que combina actividades complementarias al atletismo con el objetivo de mejorar el rendimiento de los corredores.
La competencia, denominada Yoga Run, se cumplirá el domingo 26 de mayo de 2024 a las 7:45 de la mañana con zona de concentración en la Plazoleta de los Alfiles, al frente del Centro Comercial Gran Estación.
(Vea también: Carreras atléticas en Colombia para 2024: calendario e inscripciones en 10k, 21k y maratón)
Los organizadores del certamen anunciaron que esperan más 3.000 participantes de ambas ramas en las categorías: abierta, master y plus.
La prueba iniciará con un calentamiento basado en ejercicios dinámicos para alistar el cuerpo para el ‘running’ y luego seguirá la carrera de 10 o 5 kilómetros por las calles de Bogotá.
Después de correr, los asistentes disfrutarán de 90 minutos de yoga para todos los niveles, y luego podrán hacer parte de una sesión de meditación guiada.
La partida y la llegada estarán en la Plaza de los Alfiles y recorrerá vías como la calle 26, la carrera 50, e inmediaciones del parque Simón Bolívar en ida y regreso, como se ve en el siguiente mapa:
Esta actividad arriba a la capital colombiana luego de hacer presencia en varios países en los que se reúnen hasta 15.000 competidores, como España, Francia, India, Asia, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Alemania, Australia, Singapur, etc.
Además, esta sinergia ofrece mejoría en aspectos físicos y mentales por medio del entrenamiento cardiovascular y muscular y el control postural, la flexibilidad y la relajación. El yoga ofrece variedad de beneficios para el atleta, como:
• Mejora la flexibilidad con posturas que ayudan a estirar, a fortalecer los músculos, a la amplitud del movimiento, a aumentar la fuerza de la contracción muscular para saltar o correr y proporciona más velocidad y agilidad en cada movimiento.
• Reducción de estrés mediante respiración consciente y relajación, lo que puede ayudar a reducir la ansiedad para los corredores.
• Disminución del riesgo de lesiones al fortalecer los músculos, mejorar la flexibilidad, aumentar la conciencia corporal y promover la alineación adecuada del cuerpo.
• Recuperación muscular con la mejora de la circulación sanguínea y relajación, acelerar el proceso de recuperación después de un entrenamiento o una competencia.
• Mejora la resistencia cardiovascular y la capacidad pulmonar a la hora de correr o hacer ejercicio aeróbico. Adaptando la capacidad para mantener la concentración y la respiración en las practicas del yoga.
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados
Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno
Sigue leyendo