Se vienen grandes cambios en el fútbol colombiano para 2024 y la Copa es la más afectada

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2023-12-12 14:03:41

En una reunión que llevó a cabo la Dimayor, se determinaron cambios importantes en cuanto a clasificación a torneos internacionales, clásicos y más temas.

La División Mayor del fútbol profesional colombiano (Dimayor) tuvo una reunión este martes 12 de diciembre en donde se tomaron varias decisiones con respecto al formato de los torneos del próximo año, la importancia que tendrá la Copa Colombia, calendario y mucho más.

(Ver también: Jugador de Junior no soportó y le sacó los trapitos al sol a excompañero: “Por paquete”)

Dicha reunión duró poco más de 3 horas, ya que las decisiones no eran fáciles de tomar, teniendo en cuenta que unos clubes no estaban muy de acuerdo con lo que querían otros, así que tomar las decisiones no fue una tarea fácil.

Cambios en el fútbol colombiano para 2024

El primer gran cambio en cuanto a la Liga BetPlay no fue ni en los cuadrangulares ni en cuanto al calendario del campeonato, sino en la jornada de clásicos, ya que en 2024 no habrá y por eso hay muchos hinchas molestos.

Cabe recordar que la jornada de clásicos era aquella en donde se disputaban todos los partidos entre los equipos de la misma ciudad, como Millonarios contra Santa Fe en Bogotá, Nacional contra Medellín en Antioquia y Cali contra América en el Valle del Cauca, por ejemplo, por lo que era una fecha de mucha emoción en el fútbol colombiano.

Además, por otro lado, se habló de la clasificación de los equipos en las copas internacionales, ya que antes, por ejemplo, el que ganaba la Copa Colombia tendría un cupo para la fase previa a grupos de la Copa Libertadores, pero eso ya no será así.

Tal como se determinó en la reunión de la Dimayor, ahora los que irán a la Copa Libertadores serán los campeones de cada uno de los semestres y los dos mejores clubes de la reclasificación anual.

Por su parte, el equipo que gane la Copa Colombia, como Millonarios o Nacional en las últimas dos ediciones, ya no estarán en la fase previa de grupos, sino que irá directamente a la Copa Sudamericana.

(Ver también: Directivo de Nacional les respondió a quienes piden su salida y mandó claro mensaje)

Estos son cambios que a los hinchas no les gustaron mucho, ya que la importancia de la Copa Colombia, por ejemplo, pasaba precisamente por su clasificación a la Libertadores, pero como ya no será así, los clubes no la disputarán con la misma importancia que antes. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Sigue leyendo