Hernán Torres y su revancha con Deportes Tolima; derrotó al Mineiro y entraría a los octavos
El Rincón del Vinotinto es el principal medio de información deportiva de la 'Tierra Firme'. Con una trayectoria de 14 años, ha estado siempre al lado del tricampeón del fútbol profesional colombiano: Deportes Tolima, de sus gestas, pero también sus frustraciones.
Visitar sitioDespués de 11 años, el ibaguereño tuvo su esperado desquite. El triunfo le permitió entrar a la lucha por un cupo a los octavos de final del certamen.
Pasaron ocho partidos, en tres competencias distintas, para que el Deportes Tolima de Hernán Torres Oliveros pudiera, por fin, hacer historia a lo grande en territorio brasileño. El conjunto ‘Pijao’, de las ‘cenizas’, que representaba la derrota parcial, sacó la jerarquía que tanto se le ha pedido a nivel internacional y en una noche que será recordada por los hinchas logró su primera victoria en el país de la Samba, en torneos Conmebol.
El ‘Vinotinto y Oro’ venció en el minuto de Dios (90+5′) al América Mineiro de Belo Horizonte, en el marco de la tercera fecha del Grupo D de la Copa Conmebol Libertadores. Y de esta manera se metió en la lucha por un cupo a los octavos de final del certamen, algo que solo ha logrado una sola vez en ocho participaciones previas. Y, ni más ni menos, le permitió llegar a la semifinal, en 1982.
En el momento que más lo necesitaba, este triunfo llegó como la ratificación de la excelente campaña como foráneo en la era del veterano entrenador ibaguereño. Los de la ‘Tierra Firme’ sumaron su primera conquista tras apenas un punto de 24 posibles, en cinco cotejos previos en la Copa Libertadores, dos más en la desaparecida Copa Conmebol, y uno en la Copa Sudamericana.
Hernán, ‘cara y cruz’
Aunque un capítulo de la historia ya estaba escrito, con el empate (0-0) al ‘todopoderoso’ Corinthians de Ronaldo y Roberto Carlos en aquel 2011, de la mano del propio Torres, hacía falta salir ganador en un país tan exigente como el brasileño. En donde, incluso, sufrió su derrota más dolorosa, la de aquel (6-1) frente al Cruzeiro -de Belo Horizonte- por lo que este resultado es toda una revancha.
Y es que ese 16 de marzo de 2011 fue inolvidable para el entrenador, pues sufrió su peor humillación. En un cotejo en el que el tanto anotado por Christian Marrugo apenas logró apaciguar el dolor por la ‘paliza’ propinada por su rival, en ese entonces con jugadores como Wálter Montillo y Ernesto ‘Tecla’ Farías. Como también lo será la del 27 de abril del 2022, día en el que alzó los brazos en señal de triunfo en Brasil.
A ello se suma la racha que arrastra lejos del Murillo Toro, no solo en las plazas del país, sino también la que empieza a gestarse en el continente. De los últimos 27 juegos, únicamente en uno conoció la derrota, ganó 12 más y empató en 14, en un balance de ensueño. Antes de este cotejo, venía de empatarle (2-2) a Independiente del Valle de Ecuador, en choque en que se quedó a minutos de ganar.
Para alcanzar a dimensionar la heroica victoria de la ‘tribu’, basta con recordar el dato del estadígrafo español ‘Míster Chip’: Plata, con su gol a los 94′ 45″, anotó el tanto más tardío en suelo brasileño de un club visitante, que haya representado un triunfo en la historia de la Copa Libertadores. En el mismo minuto que lo hizo Gonzalo ‘Pity’ Martínez con River ante Gremio, en la semifinal de 2018 (1-2).
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Sigue leyendo