Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
El corredor boyacense confesó hace un año que la sufre, pero aún no admite que sea eso lo que esté perjudicando su rendimiento en el Tour.
“El polen me afecta demasiado, pero no se trata de buscar excusas”, admitió el ‘escarabajo’ cuando no le fue muy bien, al término de una etapa en la Vuelta al País Vasco 2015, citado por AS Colombia.
De esta frase se han enganchado varios medios de comunicación para tratar de explicar lo que le sucede al ciclista colombiano en este Tour de Francia 2016, donde en las 2 últimas etapas se ha quejado de que su rendimiento no es el mismo, ya que el cuerpo no le responde y el oxígeno no llega a sus piernas, al parecer por una posible alergia, pero sin saber a qué.
El portal Ciclismo Internacional dedica un artículo completo para explicar de qué trata la alergia al polen, que se da en la primavera. Lo raro del asunto es que actualmente en Europa se encuentran en verano, aunque el texto dice que posiblemente por el cambio climático o por un empobrecimiento de la salud de la persona, la alergia se puede expandir más allá en el tiempo.
Cuando la alergia nos ataca no podemos rendir porque nuestro motor está “limitado”. El oxígeno que llega a los pulmones es insuficiente. La función de intercambio gaseoso hace que nuestras células musculares no trabajen bien y por ello, la capacidad física se ve reducida”
Dice el informe que la alergia al polen debe ser interpretada no como una pérdida de forma del ciclista, sino como una enfermedad. Esta puede desaparecer de un día para otro a causa del viento, la altitud o la lluvia, como la que apareció en la jornada 19 del Tour, donde Quintana llegó quinto.
“Mi recomendación cuando tengas estos síntomas es NO FORZAR. Si lo haces, lo único que conseguirás es machacar tu organismo y cuando la alergia desaparezca estarás fatigado y te costará mucho más recuperar la forma”, señala el texto.
Por su parte, el portal Ouest France sugiere que las declaraciones de Nairo son una excusa más del ciclista —sumadas al clima y la organización del Tour— para justificar su bajo rendimiento en la vuelta gala, que aun así lo tiene tercero en la clasificación general.
“Un atleta debe ser muy consciente de sus alergias”, critica la web francesa que cita al médico Christian Noirot, quien a su vez afirma que los deportistas pueden hacer una solicitud para que les autoricen el uso de corticosteroides (considerados como dopaje), si es que se comprueba clínicamente que tienen la enfermedad, para mitigar sus efectos.
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle
Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo