Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por unas ventas ficticias para sanar el balance económico, la Juventus se encuentra en una tormenta tras acusaciones de fraude de la Fiscalía de Turín.
La pérdida de categoría y la revocación de los títulos pedidos este lunes por la Asociación de Consumidores Italiana (Codacons), en caso de que se confirmen las acusaciones, representan solo el último capítulo de una temporada empezada de la peor forma posible para Juventus, dentro y fuera del campo.
A los resultados negativos en la Serie A, en la que Juventus es séptima y a 14 puntos del liderato, se sumó la investigación de la Fiscalía turinesa, que registró la sede del club y descubrió actividades sospechosas en la compraventa de futbolistas gracias a unas interceptaciones telefónicas.
Entre las conversaciones escuchadas, según los medios italianos, también se habla de una “famosa carta que técnicamente no debe existir” referida a Cristiano Ronaldo, fichado en el verano de 2018 procedente del Real Madrid y traspasado en el último mercado al Manchester United.
La compra de Cristiano, por 117 millones de euros al Real Madrid, y su sueldo de 31 millones netos por temporada (60 brutos) representaron un gasto enorme y difícil de sostener para las arcas del club.
La pandemia del coronavirus, que redujo notablemente los ingresos económicos, agudizaron el problema de un equipo que aprobó la semana pasada un aumento de capital de 399 millones de euros. (Vea también: Video mostró vaciada que Juan Guillermo Cuadrado le pegó a Cristiano Ronaldo en Juventus).
En las conversaciones también hay referencias al entonces jefe del área deportiva Fabio Paratici, salido el pasado verano del Juventus y ahora en el Tottenham inglés, quien consiguió importantes ganancias de capital gracias a la compraventa de futbolistas, en varios casos con valor de mercado voluntariamente inflado.
Según los investigadores de la Fiscalía, el presidente de Juventus, Andrea Agnelli, y el vicepresidente, Pavel Nedved, tenían claras las actividades de Paratici.
También se cree que el club juventino solía realizar una serie de operaciones definidas “espejo”, en las que se intercambiaban jugadores oficialmente con el mismo valor de mercado y “sin movimientos de dinero” que provocaban un “efecto positivo en los balances”.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
Sigue leyendo