Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ente acusador dijo que eso está bajo investigación, luego de que informara la desarticulación de una banda señalada de lavar activos para ese grupo criminal.
Las autoridades identificaron “la red financiera de la que, supuestamente, se valía el ‘Clan del Golfo’ para ocultar sus ingresos ilícitos y sostener su aparato criminal en Urabá y la Costa Atlántica”, aseguró la Fiscalía.
Luego de eso se hicieron varios operativos en Rionegro y otros municipios de Antioquia, Risaralda y Quindío en los que fueron capturadas siete personas que harían parte de esta estructura.
Entre ellas están John Fredy Zapata Garzón, alias ‘Candado’ o ‘Messi’, presunto cabecilla y catalogado como un ‘narco invisible’, pues durante varios años permaneció oculto y sus actividades ilegales eran desconocidas para las autoridades.
Este hombre se habría puesto al servicio de los jefes del ‘Clan del Golfo’ desde 2012 para adquirir, invertir, conservar, custodiar y administrar bienes muebles, inmuebles y empresas, algunas de éstas fachadas utilizadas para lavar multimillonarias cifras de dinero.
Algunas de esas actividades, según la evidencia recolectada por los investigadores, dan cuenta que “para facilitar el ocultamiento de los dineros fueron patrocinados jugadores de fútbol profesional y grupos musicales”.
La entidad no entregó nombres de los futbolistas o artistas que estarían involucrados en los hechos, pero sí indicó que en las diligencias también se ocuparon bienes con fines de extinción de dominio relacionados a esos hechos. El Fiscal general, Francisco Barbosa, puntualizó:
“La Fiscalía General de la Nación obtuvo la extinción de dominio de 4 billones de pesos del ‘Clan del Golfo’, 4 billones de pesos que eran, además, utilizados en diferentes campos: había inmuebles, había semovientes y la utilización de esos recursos para, incluso, negocios de fútbol y de empresas musicales“.
A esos bienes, de alias ‘Candado’ y sus cómplices, se les impuso medidas cautelares de embargo, secuestro y suspensión del poder dispositivo.
El ente acusador imputará a los siete detenidos los delitos de: lavado de activos agravado, concierto para delinquir agravado y enriquecimiento ilícito. Esta fue la declaración de Barbosa:
Entre los bienes ocupados por las autoridades en Urabá y el Eje Cafetero figuran 33 inmuebles, 37 vehículos, 6 sociedades, 4 establecimientos de comercio, 6 sociedades, 24 cuentas bancarias y 1.088 semovientes, que “quedarán a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración”, detalló la entidad, que mostró este video:
El ‘Clan del Golfo’, la mayor banda criminal colombiana, nació tras la desmovilización de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) en 2006 y está dedicada al narcotráfico, el secuestro, la extorsión y la minería ilegal, entre otros delitos.
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo