"Fue un error volver a Nacional": Osorio, arrepentido por segunda etapa en el cuadro verde

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2022-04-30 19:06:15

El técnico risaraldense habló de su último proceso en el equipo 'verdolaga', en el que fue destituido por malos resultados. En América también le fue mal.

La cuarta etapa de Juan Carlos Osorio en el fútbol colombiano ha estado marcada por los malos resultados y cuestionados planteamientos del técnico risaraldense. Tanto en Atlético Nacional como en América, el entrenador perdió prestigio y ambos procesos terminaron con fuertes criticas de la prensa y las respectivas hinchadas.

Ya sin un empleo formal, Osorio se está tomando un tiempo para reflexionar y seguirse actualizando sobre métodos y estrategias de fútbol, con las que es muy acucioso. En medio de esa autocrítica, el técnico atendió en una entrevista a As Colombia y habló sobre lo que han sido sus últimos trabajos en el fútbol colombiano. 

En primer lugar, el técnico respondió sobre si volvería nuevamente a dirigir a Atlético Nacional, en el marco de la celebración de los 75 años del cuadro ‘verdolaga’, en el que él logró seis títulos y un proceso exitoso durante su primera etapa. 

“Irónicamente ese fue uno de los errores que he cometido en mi carrera profesional porque uno no regresa a un club donde ha ganado seis títulos. Eso es imposible de replicar. Yo me ilusioné con que era el club con el que mayor afinidad tengo, el club con el que más agradecido estoy, la hinchada con la que más me he representado. Eso (regresar) uno lo hace en el último año de su carrera deportiva, pero no a 10 años de retirarse si es que el de arriba me da esa gran oportunidad de vivir todo ese tiempo, pero esa es la vida y esas son las decisiones que uno toma. El segundo periplo por Nacional no fue el mejor. Yo aprendí”, expresó. 

Finalmente, el entrenador se refirió sobre si destaca algo bueno en los últimos proyectos que ha emprendido como técnico: “Los títulos están ahí y eso no admite discusión. Eso no lo puede quitar nadie, pero yo creo que se aprende más de los fracasos. Ahora, hay que hacer una salvedad: una cosa es fracasar y otra ser un fracasado. Me parece que en los dos últimos proyectos he fracasado, pero ser un fracasado no. Todavía sigo aprendiendo y me sigo preparando. De contar con una nómina importante, yo creo que esa idea de juego se puede ejecutar”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Sigue leyendo