Colombia hace historia y se lleva 2 oros seguidos en los Juegos Paralímpicos; hay récord
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioJosé Lemos y Érica Castaño dieron las primeras preseas, y doradas, para el territorio nacional en las justas deportivas que se llevan a cabo en París.
José Gregorio Lemos y Érica Castaño le entregaron este viernes a Colombia las dos primeras medalla de oro en los Juegos Paralímpicos que se celebran en París, Francia.
(Le puede interesar: Con los Juegos Paralímpicos, París se enfrenta al reto de la accesibilidad)
Medalla de oro de José Gregorio Lemos en Juegos Paralímpicos
El vallecaucano, con una fuerza física y mental de José Gregorio Lemos es admirable, fue la gran sensación en el lanzamiento de jabalina, categoría F-38, la cual describe a los atletas de campo que tienen la coordinación y el movimiento muy poco limitados de la parte inferior del torso y de las piernas.
En esta, el nacido en Pradera hace 33 años no solo retuvo el título alcanzado en los Juegos de París-2021, sino que además rompió su récord paralímpico y mundial, convirtiéndose en el primer deportista en la historia del país en ganar dos preseas doradas, en el paraatletismo. En Tokio logró oro en dicha prueba y bronce en salto de longitud T38.
José Gregorio Lemos triunfó con una marca de 63,31 metros. Lo acompañaron en el podio el ucraniano Vladyslav Bilyi (52,86) y el chino Dongquan An (51,97).
(Lea también: Francia revela dispositivo de seguridad para los Juegos Paralímpicos)
En la misma competencia, Colombia también fue protagonista con Luis Lucumí, quien terminó quinto con un registro de 50,32 metros y de esta manera se adjudicó diploma paralímpico.
Este es el tercer diploma logrado en los Juegos Paralímpicos por un representante nacional, tras Carolina Munévar, octava en paraciclismo, y Mayerli Buitrago, cuarta en paratletismo.
Pulzo complementa
Érica Castaño gana medalla de oro en Juegos Paralímpicos
Horas después de la conquista de Lemos, la deportista logró la segunda presea para el suelo ‘tricolor’. Castaño, de 38 años, logró el oro en lanzamiento de disco, categoría F55. Su tiro alcanzó una distancia de 26,70 metros.
Temas Relacionados:
Recomendados en Deportes
Te puede interesar
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Situación que alertó a mamá de Jaime Moreno la noche de la golpiza; tuvieron conversación
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Justicia por mano propia y un taxi: excusas que usaría agresor que dio golpiza a Jaime Moreno
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Mundo
Asesinan a tiros a alcalde en celebración; video lo muestra abrazando a su hijo antes de ataque
Sigue leyendo