Para Duque, “sería ilógico” no hacer la Copa América, pese a la pandemia

Deportes
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2021-04-20 10:32:30

El presidente de Colombia se refirió a la realización del torneo continental que está programado para llevarse a cabo entre el 11 de junio y el 10 de julio.

El mandatario aseguró que si los clubes están afrontando diferentes competiciones nacionales e internacionales bajo protocolos de bioseguridad, no ve impedimento para que se haga lo mismo con las selecciones del continente.

“Sería ilógico que se pudiera jugar un torneo rentado nacional y la Copa Libertadores de América y no pudieran jugar 5 equipos en un entorno seguro, en una burbuja”, expresó en declaraciones entregadas a la agencia Efe.

La Copa América se desarrollará conjuntamente entre Colombia y Argentina, países que albergarán de a un pentagonal en la fase inicial.

Sin embargo, Alberto Fernández, presidente de Argentina,  indicó en los últimos días que no quería “frustrar” la realización del certamen en su territorio, pero advirtió que la dureza del coronavirus es un “problema” que primero se debe “dominar”.

En consecuencia, Iván Duque ratificó su interés en que la competencia se lleve adelante debido a que ya le dio su palabra a la Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol).

“Tengo un compromiso muy claro por parte de Colombia con la Conmebol y hemos dicho que estamos preparados para que la Copa América se juegue en Colombia con garantías de bioseguridad. Hemos dicho que estamos listos”, enfatizó.

Finalmente, dio casi como un hecho que lo que no podrá tener el torneo es presencia de aficionados en las tribunas.

“Hemos podido restablecer nuestro torneo local sin público y hemos visto también a los equipos jugar la Copa Libertadores sin público… Será una Copa América segura, que se pueda trasmitir a través de la televisión”,          concluyó.

Por ahora, se adelantan trabajos en los estadios de Bogotá, Cali, Medellín y Barranquilla, en los que se está potenciando el sistema de iluminación, para que los encuentros puedan ser transmitidos con óptima calidad.

Además, en caso de que Argentina desista de ser sede, Ernesto Lucena, ministro del Deporte de Colombia, apuntó que Colombia “tiene contemplado seguir adelante” con todo el campeonato.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Fútbol

Se cancelaría amistoso de la Selección Colombia: situación inesperada obligaría a la decisión

Bogotá

Antes de morir en un caño, alcanzó a llamar a su familia: trágico accidente enluta a Bogotá

Fútbol

Partido de Colombia cambió de horario por insólita razón: hinchas, a dormirse más tarde

Mundo

Amarga jugada de Hamás luego del cese al fuego en Gaza impulsado por Donald Trump

Mundo

"Le daban más pan": esposa de colombiano liberado por Hamás dice que secuestradores lo trataban bien por Petro

Sigue leyendo