Economía
Alertan a pensionados por declaración de renta 2025; deberán pagar desde este monto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los perfiles en redes sociales de entidades distritales y varios ciudadanos compartieron fotos y videos de como vivieron la jornada este domingo.
Luego de varios meses suspendida, la actividad recreodeportiva es una de las actividades que se reactivó en la ‘nueva realidad’ en la que entró la ciudad para recuperar gradualmente la normalidad mientras el mundo supera la pandemia.
Esto domingo 29 de agosto, miles de personas participaron en la ciclovía, aunque a algunas de ellas se les vio sin tapabocas o usándolo de forma incorrecta.
El IDRD informó que los 127.7 km de las ciclovías dominicales volvieron a funcionar en su horario habitual: entre las 7:00 de la mañana y las 2:00 de la tarde.
Además, advirtió que los ciudadanos debían mantener siempre la distancia, especialmente en los semáforos. Aunque algunos tuiteros que quejaron de que eso no se cumplió, la mayoría de los participantes destacó el buen comportamiento.
Si quiere participar, estas son las rutas habilitadas para la ciclovía:
Mientras tanto, a los ciclistas más dedicados les volvieron a abrir los recorridos de Patios y El Verjón desde este domingo, y son actividades en las que no aplica el pico y cédula.
El Distrito destacó que “las recreovías presenciales no regresarán por ahora, pues generan aglomeraciones”.
Esta no fue la única actividad al aire libre que volvió, pues también se habilitaron 65 parques en toda la ciudad, con excepción del parque de Los Novios porque está en remodelación.
Sin embargo, si llega a haber una aglomeración, el personal del parque está autorizado para retirar a las personas que la estén causando. Cada familia debe permanecer alejada de los otros grupos familiares.
Además está permitido el uso de parques infantiles y gimnasios biosaludables, pero es fundamental mantener el distanciamiento, usar gel antibacterial, alcohol, o lavarse las manos con agua y jabón antes de usarlos pues son lugares donde puede haber contagios.
En cuanto a la práctica deportiva individual, se permitirá el uso de los espacios para práctica libre de manera organizada, cumpliendo con el aforo del 35% y medidas de bioseguridad.
Además, ya se puede transitar por el sendero de Monserrate, y otros, pero con inscripción previa y en determinados horarios. En cuanto a los servicios de teleférico y funicular, todavía no hay una fecha de apertura.
Alertan a pensionados por declaración de renta 2025; deberán pagar desde este monto
"No quería tener bebés, pero se atravesó el yagé": Andrea Echeverri afrontó su maternidad
Petro está en China y detalle en su llegada no pasó desapercibido: estaba bien acompañado
Heredera de Uninpahu contó cómo Jaime Garzón intervino en secuestro que sufrió en Bogotá
Aviso para millones de viajeros que salen de Colombia: nueva decisión para El Dorado y más
Miloto, resultados de lunes 12 de mayo 2025, números ganadores de último sorteo, 326
Millones de contratistas en Colombia, bajo lupa desde julio por cambio en pago de empresas
Murió recordado periodista en Colombia, dueño de emisora con más de 60 años de existencia
Sigue leyendo