"$ 250 millones": a famoso exciclista en Colombia lo iban a tumbar; usaron nombre en notaría

Deportes
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Deportes
Actualizado: 2025-07-31 21:26:51

Se trata del exciclista Iván Mauricio Casas, quien vivió una pesadilla porque delincuentes lo estaban suplantando para vender un lote de su propiedad.

Iván Mauricio Casas es un exciclista que destacó por su nivel hace unos años, pues se coronó campeón panamericano y fue bicampeón nacional en la prueba de contrarreloj individual.

(Ver también: Vendedores en Cartagena quisieron cobrar más de $ 6 millones y les pillaron trampa)

Sin embargo, por más de que es reconocido y querido en Boyacá, su departamento, en los últimos días vivió una pesadilla a causa de los delincuentes que lo querían meter en un problema gigante.

Según le comentó Casas a Pulzo.com, con los ahorros de su carrera en el ciclismo adquirió un lote en el barrio Las Quintas, de Tunja, capital de Boyacá, pero en el que no ha podido construir y por eso se encuentra completamente vacío.

En la tarde de este miércoles 30 de julio, Casas se encontraba trabajando en un local de deportes que tiene en el centro comercial Unicentro, cuando lo llamaron desde la Notaría 3, en la que hace todos sus trámites, a informarle que había un hombre que lo estaba suplantando y que estaba haciendo las escrituras de su lote.

Ante esto, Casas le pidió a la mujer que demorara el proceso mientras él llegaba y mientras la Policía también hacía su labor.

Al llegar a la notaría, las autoridades pudieron dar con la captura del sujeto que lo iba a suplantar, pero su cómplice sí se alcanzó a volar con, dijo Casas, una parte del dinero.

Por cuánto iban a vender el lote de Iván Mauricio Casas

El exciclista agregó que la víctima, además de él, iba a ser una médica reconocida en la capital de Boyacá, quien iba a pagar una suma de 250’000.000 de pesos por el lote. 

“Los [presuntos] delincuentes pretendían vender mi lote en 250 millones de pesos. Una médica de Tunja iba a comprar ese lote, pues ya llevaba los fajos de billetes en un morral para entregarlos posterior a la firma de la escritura”, relató Casas.

De hecho, los presuntos delincuentes tenían incluso una copia de la escritura del predio, paz y salvos y demás documentos para poder firmar el traspaso. Es más, lo más grave y preocupante del asunto es que el hombre cargaba con una cédula con su nombre y el número de cédula, pero lo único que cambiaba era la foto. 

Debido a esta situación, las autoridades tuvieron que llevar a Iván Casas y al hombre a la Registraduría del lado para verificar los datos y así se dio a conocer que el nombre real del delincuente es Jhon Fredy Hernández Rodríguez y que es de Venadillo, municipio del Tolima. 

Jhon Fredy Hernández Rodríguez / Cortesía

(Ver también: Cómo descubrir si una inversión en vivienda con escritura es estafa en Colombia: datos ocultos)

De inmediato las autoridades comenzaron con la judicialización de la captura, mientras avanzan con las investigaciones para dar con el paradero del cómplice, quien se escapó justo antes de que llegara la Policía y se llevó alrededor de 10 millones de pesos de lo que estaba en la maleta. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Entretenimiento

A Laura Gallego (ex Señorita Antioquia) le destapan guardado con supuesto título de abogada

Economía

Gigantesca tienda anuncia que no va más en Colombia: todo sería por decisión que tomó el Gobierno

Nación

Petro no pasó por alto la prohibición de parrillero en Bogotá y le respondió fuerte a Galán

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

"Vamos a parar la ciudad": motociclistas amenazan con más bloqueos durante Halloween en Bogotá

Sigue leyendo