Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Además del brillo que tiene como futbolista a nivel internacional, el argentino incursionó en un camino dentro del sector turístico mundial.
Mientras que el futuro de Juan Guillermo Cuadrado sigue en vilo en el fútbol, la realidad para una figura como Lionel Messi es muy diferente gracias a su entrada como dueño de hoteles.
Lionel Messi, que maneja varios negocios, incursionó en el sector hotelero con una cadena de alojamientos de lujo bajo la marca MiM Hotels, administrada por el grupo Majestic Hotel Group desde 2017. Actualmente, Messi posee seis hoteles en ubicaciones estratégicas de España y Andorra.
Estos son los hoteles de MiM Hotels, replicados por el diario argentino La Nación, con sus ubicaciones aproximadas y una estimación de sus precios por noche (que pueden variar significativamente según la temporada, la antelación de la reserva y el tipo de habitación):
Para llegar a estos hoteles, los huéspedes pueden volar a los aeropuertos más cercanos a cada destino (por ejemplo, Barcelona-El Prat para Sitges, Ibiza para Ibiza, Palma de Mallorca para Mallorca, etc.) y luego utilizar transporte terrestre (taxi, autobús, coche de alquiler). En el caso de Baqueira y Andorra, los aeropuertos cercanos suelen requerir un traslado más largo hasta las estaciones de esquí o las zonas de montaña.
Es importante destacar que todos los hoteles MiM ofrecen servicios de alta calidad, spa, gastronomía y un enfoque en el diseño y la sostenibilidad, reflejando el estándar de lujo que Messi busca en sus inversiones hoteleras.
Lionel Messi ha alcanzado un nivel de estudios equivalente a la secundaria completa. Si bien su camino educativo formal fue atípico debido a su precoz y excepcional talento para el fútbol, él sí completó esta etapa.
Messi, ahora casado con Antonella Rocuzzo, cursó la escuela primaria en su ciudad natal de Rosario, Argentina, específicamente en la Escuela Primaria N° 66 “Gral. Las Heras”. Aquí, su pasión por el fútbol era evidente desde temprana edad, y aunque cumplía con sus responsabilidades académicas, su enfoque principal ya estaba en el deporte.
Cuando se trasladó a Barcelona a la edad de 13 años para unirse a la academia de FC Barcelona, La Masia, su formación educativa continuó. La Masia es conocida por su enfoque integral que combina el entrenamiento de fútbol de élite con la educación académica. Los jóvenes atletas, incluido Messi, tenían que asistir a clases y cumplir con los requisitos educativos mientras desarrollaban sus habilidades futbolísticas.
En una entrevista, Messi confirmó que finalizó sus estudios secundarios en España. Él mismo ha reconocido que “no le gustaba estudiar y le costaba”, pero que siempre se portó bien y “hizo el secundario acá en España”. Aunque no se destacó por ser un estudiante brillante, logró completar esta etapa de su educación.
Es importante señalar que, dada su carrera profesional temprana y de altísimo rendimiento, Messi no cursó estudios universitarios. Su trayectoria profesional en el fútbol comenzó a una edad muy temprana, y rápidamente ascendió en las filas del FC Barcelona, debutando con el primer equipo a los 16 años.
Lionel Messi cursó sus estudios primarios en la Escuela Primaria N° 66 Gral. Las Heras (ver mapa), ubicada en su ciudad natal de Rosario, Argentina. Esta institución educativa, situada en el barrio Presidente Perón (también conocido como Bancario o De los Militares) en la avenida San Martín al 4800, fue testigo de los primeros años escolares del futuro astro.
Durante su tiempo en la Escuela Gral. Las Heras, Messi era descrito por sus maestros y compañeros como un niño introvertido y tranquilo, cuya verdadera pasión y principal interés se manifestaban en el recreo y en el campo de fútbol. A pesar de su talento innato con el balón, en el ámbito académico, cumplía con sus tareas y actividades escolares, siendo un alumno aplicado que “hacía lo justo para cumplir y aprobar las materias”, según relatos de sus docentes. Su madre, Celia Cuccittini, siempre estuvo muy atenta a su desempeño escolar.
La escuela ha ganado reconocimiento y se ha convertido en un punto de interés en Rosario debido a su famoso exalumno. Incluso se ha inaugurado un mural de Messi en el edificio lindero a la escuela, obra de artistas urbanos, y la Fundación Leo Messi ha colaborado en la refacción de las instalaciones. En algunas ocasiones, ya como figura pública, Messi ha regresado a visitar su antigua escuela, generando gran revuelo y emoción entre los estudiantes y el personal. Estos momentos de reencuentro demuestran el vínculo que el futbolista mantiene con sus orígenes.
La historia de Messi en la Escuela N° 66 “Gral. Las Heras” es un testimonio de sus humildes comienzos y de cómo, desde pequeño, su vida estuvo marcada por el fútbol, incluso mientras cumplía con sus responsabilidades académicas.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tumbarían uno de los proyectos bandera de Gustavo Petro y alertan por "grave riesgo"
Piter Albeiro eligió candidato y se ganó varios insultos: "Este será nuestro presidente"
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Sigue leyendo